Panamá: Un chofer gringo mata a tiros a dos personas que se oponían a un proyecto minero bloqueando la carretera
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
09 de noviembre de 2023
Bloqueo de carretera: Un conductor estadounidense mata a tiros a dos ciudadanos panameños
9 Nov 2023
El incidente tuvo lugar el martes en la Panamericana, a unos 130 kilómetros al oeste de la capital, Ciudad de Panamá. Los asesinados protestaban contra el último tratado del Estado panameño con una empresa de cobre canadiense. El pistolero fue detenido.
El martes por la tarde, dos personas murieron en una autopista bloqueada cuando un abogado y profesor estadounidense de 77 años les disparó a sangre fría, sin impresionarles. El precursor del trágico suceso es la tercera semana de protestas en curso contra un importante contrato minero del gobierno que permite a la empresa canadiense First Quantum Minerals explotar la mayor mina de cobre de la región durante al menos otros veinte años.

Las dos víctimas fueron una maestra y el marido de una maestra de una escuela del distrito de San Carlos. Los dos heridos fallecieron, el hombre en el lugar de los hechos y la profesora en el hospital de San Carlos. Los camarógrafos que se encontraban presentes estaban filmando el crimen cuando el atacante, que según las investigaciones tenía ciudadanía estadounidense y panameña, se acercó inicialmente al grupo de protesta con total tranquilidad.
En el lugar de los hechos se encontraba un nutrido grupo de empleados escolares que desde hace unas dos semanas interrumpen el tráfico en este punto de la Panamericana para exigir la derogación de la ley. Las imágenes muestran cómo el autor del crimen se acercó al bloqueo de forma relajada y agitó el dedo mientras discutía con los manifestantes y retiraba pancartas. Sorprendentemente, a continuación sacó una pistola e inmediatamente abrió fuego. Según los testigos, el hombre que resultó muerto más tarde habría gritado al salir de su coche: «Esto se acaba hoy».
🇺🇸 An American lawyer shot and killed two environmental activists who blocked a highway to protest in Panama.
Demonstrators have been campaigning for three weeks against the Panamanian government's agreement with a Canadian company to operate Central America's largest open-pit… pic.twitter.com/D6iOb5BKyx
— Peacemaker (@peacemaket71) November 9, 2023
Tras su detención, que el autor también llevó a cabo con total tranquilidad, la policía publicó una foto del sospechoso en la que se veía al estadounidense esposado a un tubo. Sin embargo, la publicación en X fue borrada posteriormente.
A La Policía Nacional como que le han dado instrucciones de borrar la publicación del asesino de Chame, Kennet Darlintong.
¿Hay tanto poder detrás de este sujeto?
¿A qué o quienes le tienen miedo? pic.twitter.com/F8kmtvtssH— Davis Álvarez 🇵🇦 (@davisclick) November 7, 2023
Según los medios de comunicación, los bloqueos de carreteras han alcanzado ya una magnitud que supone pérdidas diarias de hasta 80 millones de dólares para la empresa minera y también han paralizado durante más de una semana las escuelas que apoyan la protesta en todo el país. Los manifestantes temen nuevos impactos medioambientales de la extracción de cobre y lo que consideran condiciones contractuales desfavorables para Panamá.
*Fuente: RT.DE.COM
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Petro y una nueva integración regional por la vida
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Nicaragua: Documentos de WikiLeaks documentan a quien servían Dora Téllez y otros viejos sandinistas
por Ben Norton (EE.UU.)
4 años atrás 52 min lectura
Comuna de La Florida: ¿Qué tipo de plaza hará en El Panul?
por Germina (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
«¿Por qué lloramos más por el incendio de Notre-Dame que por el de la Amazonia?»
por Martinha Corral (España)
6 años atrás 3 min lectura
“Los defensores de derechos debemos tener nuestros propios medios de comunicación”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
«Un incendio moral consume nuestra institucionalidad y arrasa nuestros ecosistemas»
por
9 años atrás 5 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.