Nadia Romero (Almendra), presa política de la revuelta, tomó la decisión de terminar con su vida
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
26 de octubre de 2023
Compitas queridxs, lamento comunicarles que nuestra compañera Nadia Romero Vidal Arenas (Almendra), presa política de la revuelta, ayer tomó la decisión de terminar con su vida.
Se va luego de la prisión política, en impunidad y llena de perdigones que el Estado de Chile le incrustó en su cuerpo.
Nadia será velada en la funeraria Ivan Martinez, ubicada en Avda. Pajaritos # 1253, Maipú, a contar de las 19:00 hrs. la ceremonia despedida será mañana jueves 26, en horario por confirmar.
*Estamos todxs consternadxs. ~~~~~~
– ¿Sobre quién recae la responsabilidad de que aún estén cientos de jóvenes presos después de 4 años de ocurrida la revuelta. Juicios totalmente viciados, acusaciones falsas,sin pruebas, etc. ?
– ¿Quiénes responden a la impunidad de los crímenes como violaciones, torturas, lesiones graves,etc, cometidas por agentes del estado durante el estallido social ?
– ¿Qué castigo merecen los que quemaron las estaciones del metro, existiendo pruebas, sin embargo reinó la omisión de perseguir esos gravísimos delitos ?
– ¿Sobre quiénes recae toda esta responsabilidad donde impera la ausencia de justicia ?
– ¿Por qué a los delincuentes comunes que han cometido desde 30 a 50 delitos comprobados, se les deja libre con tanta ligereza, mientras que a lxs jóvenes de la revuelta se les castiga con cárcel sin prueba alguna?
– Muchos responderían que la responsabilidad recae sobre la institucionalidad, Tribunales de Justicia, el gobierno.
En difinitiva, acusamos o condenamos a instituciones a «seres» abstractos, solo se responsabiliza a las instituciones. Liberamos entonces a seres humanos concretos. Liberamos de su alta responsabilidad como administradores de la justicia a jueces y fiscales, con nombre y apellido, ni siquiera le damos importancia a sus viles decisiones condenatorias en algunos casos, o a sus aberrantes omisiones para aplicar justicia.
No los nombramos, no publicamos sus rostros, ni lugar donde viven o trabajan.
Es decir los dejamos libres de toda responsabilidad, omitimos sus actitudes de mala fe, su clasismo su racismo, su servilismo rastrero. Su aberrantes decisiones de aplicar una justicia retorcida.
Nota
Quinto suicidio de víctima del Estado de Chile, quien hasta ahora sólo garantiza impunidad, criminalización de quienes salieron a protestar y abandono para quienes necesitan justicia y reparación integral.
Que indolencia de nuestras autoridades, olvidaron que fueron ellos los que lo dieron todo para que pudieran acceder a ser Gobierno, con la esperanza de hacer los cambios por los que salimos a las calles. Quedamos con ciegos, torturados, violados incluso, nuevamente, un desaparecido.
El estado chileno está asesinando, con plomo, lentamente, a cientos de sus ciudadanos
Artículos Relacionados
Falabella en Argentina corre con gas pimienta a los niños pobres
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 5 min lectura
Comparación entre la propuesta de Nueva Constitución y la constitución de pinochet
por Jaime Bassa (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Regalé mis ojos
por Nano Stern (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Ex-Capitán Toledo denuncia corrupción y montajes de Carabineros en la Araucanía
por Medios Nacionales
5 años atrás 1 min lectura
Charla de Fernando Atria sobre la Nueva Constitución
por Le Monde Diplomatique
6 años atrás 1 min lectura
Venezuela: Habla la madre de Orlando Figuera, joven venezolano incendiado
por NotiTarde (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»