Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
11 e octubre de 2023
Alrededor de dos mil personas marcharon en el Día Internacional de los Pueblos Originarios, este 9 de octubre, desde las 10 de la mañana, haciendo una ruta que arrancó en la Plaza Dignidad, avenida Alameda, calle Santa Rosa, Santa Isabel, hasta el Parque Almagro, en el centro de Santiago de Chile. Sin embargo, en el transcurso de la caminata que concitó agrupaciones y autoridades mapuche y gente no mapuche solidaria con la causa de la autonomía y el territorio para el pueblo de Leftraru, los asistentes fueron violentamente reprimidos por las Fuerzas Especiales de Carabineros (policía militarizada). La represión empleó innumerables coches lanzaaguas que arrojaron un líquido mezclado con químicos altamente tóxicos, y blindados de guerra para disparar bombas lacrimógenas antimotines, fragmentando la marcha y asfixiando personas, situación agravada debido a que en ella participaron niños y niñas que viajaron desde sus comunidades ancestrales, así como personas mayores.
«Ellos son una comitiva que viajó a Santiago y que llevan una lucha de más de 14 años contra las centrales hidroeléctricas y por el agua. Ya han logrado expulsar a dos de ellas y actualmente están luchando contra otra más, que pertenece a la transnacional noruega Statkraft».



Dentro de las agrupaciones y procesos políticos y sociales no mapuche que asistieron a la caminata se encontraban diversas expresiones, como la Central Clasista de Trabajadores, la Plataforma Anticapitalista y Popular, organizaciones libertarias, vertientes del trotskismo, y medios de comunicación independientes y populares, como Radio Plaza Dignidad, Telesur, Opal, Radio Villa Francia, RevueltaTV, Señal 3 de La Victoria, entre otros muchos que transmitieron en línea la marcha.


Artículos Relacionados
Profundas cicatrices: cómo los perdigones de un carabinero marcaron la vida de Brandon y su familia
por Futatrawun (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 15 min lectura
“Estoy aburrido del abuso de poder…”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
9 años atrás 16 min lectura
René Saffirio: «Hay una red de Carabineros para delinquir. Han hecho de este conflicto un negocio»
por
5 años atrás 1 min lectura
Negacionismo de Corte Suprema en crimen de Macarena Valdés: A 3 años del crimen la impunidad es total
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Huenchumilla por muerte de Catrillanca: “Aquí hay una responsabilidad del Ministerio del Interior”
por Diario UdeChile
7 años atrás 4 min lectura
Decenas de heridos en Chubut: “Entraron a matar”, relataron los mapuche de Cushamen ante la arremetida de la infanteria
por MapuExpress
9 años atrás 6 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.