50 destacados teólogos alemanes, contra la beatificación de Juan Pablo II
por Religión Digital
14 años atrás 2 min lectura
Por no apoyar a monseñor Romero y sí a Escrivá
Entre los firmantes, figuran Hans Küng y el político democratacristiano Heiner Geisler.
Cincuenta destacados teólogos de Alemania, entre ellos Hans Küng, han firmado una carta en contra de la beatificación de Juan Pablo II por no haber prestado el debido apoyo, siendo papa, al arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, asesinado hace 31 años. Los firmantes, según el documento que avanza el semanario «Die Zeit» en su sección «Cristo y el Mundo», argumentan que Romero no logró el apoyo que precisaba en su audiencia papal de 1979 y recuerdan, además, la cercanía entre Karol Wojtyla y el fundador del Opus Dei, José María Escrivá de Balaguer.
Un año después de esa audiencia, el 24 de mayo de 1980, Romero fue asesinado por un escuadrón de la muerte durante un oficio religioso por su posicionamiento contra la Junta salvadoreña.
Los firmantes consideran que, con ello, Juan Pablo II «traicionó» a la población más pobre de Latinoamérica.
Entre los firmantes de la misiva está el político de la Unión Cristianodemócrata (CDU) Heiner Geisler, quien reconoce el papel desempeñado por Karol Wojtyla en la caída del bloque del Este, pero considera que su anticomunismo le cegó a la hora de reconocer el abuso de poder de la Junta salvadoreña.
Geisler en un destacado político dentro de las filas de la democracia cristiana, reconocido entre sus compatriotas por sus posturas a menudo discordantes frente a la dirección de la CDU, tanto bajo la presidencia actual de Angela Merkel como en tiempos de Helmut Kohl.
Junto a los 50 catedráticos de teología, la carta incorpora las firmas de unos 300 simpatizantes, así como colectivos europeos y latinoamericanos. El grupo pide, por el contrario, la beatificación del arzobispo Romero.
Juan Pablo II será beatificado en el Vaticano el próximo 1 de mayo, seis años y un mes después de su muerte (RD/Efe)
*Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
6.000 médicos cubanos a Brasil, en contraprestación brasilera al desarrollo económico de Cuba
por José Manzaneda (Cuba)
12 años atrás 3 min lectura
Siria parece haber eliminado a Bandar ben Sultan en represalia por el atentado de Damasco
por Red Voltaire
13 años atrás 3 min lectura
Ex presos políticos deciden mantener huelga de hambre pese a intentos por bajar el movimiento
por El Clarín de Chile
10 años atrás 2 min lectura
III Cumbre de la CELAC: El reto de actuar conjuntamente
por Eduardo Tamayo G. (AlaiNet)
11 años atrás 6 min lectura
Honduras: Xiomara Castro denuncia un "fraude electoral de proporciones incalculables"
por RT
12 años atrás 2 min lectura
Argentina: Nueva denuncia sobre el escrutinio provisorio a horas de la votación
por Sebastian Abrevaya (Argentina)
6 años atrás 6 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…