Chile: Somos uno con los dirigentes del Sindicato de Minera Collahuasi
por Dirigentes Sindicales (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
trabajadora chilena; porque cuando la clase trabajadora chilena está
unida, es invencible. Nadie se atreve en contra de ella."
Clotario Blest
Los dirigentes sindicales abajo firmantes solidarizamos irrestrictamente con los representantes de los trabajadores de la Minera Collahuasi, ante la querella criminal interpuesta por los propietarios de la explotación cuprífera en contra de los dirigentes que encabezaron la huelga de 33 días vivida en esa empresa a fines del 2010.
Como parte de la estrategia ofensiva empresarial, los dueños de la minera transnacional pretenden castigar "ejemplarmente" a los 7 dirigentes del Directorio del Sindicato de Collahuasi con tres años de cárcel por supuestas injurias. Entre los dirigentes se encuentra el actual Presidente de la Federación Minera de Chile, Cristian Arancibia, organización que agrupa a 22 sindicatos mineros de empresas privadas que operan en el país, y que apoyan unitariamente a los dirigentes querellados.
Los trabajadores chilenos no podemos permitir que, de manera inédita en el país, una transnacional dañe con fines antisociales y antilaborales a representantes legales y legítimos de una organización sindical que tuvo el coraje de enfrentar una huelga para bien de sus asociados. Los patrones saben que ello sentaría un precedente negro en sus espurios fines de atemorizar y amedrentar a los trabajadores chilenos. Y si permitimos que ello ocurra, simplemente estaríamos adoptando la conducta de esclavos a pago.
Por el presente, por el futuro de un mejor porvenir y vida para el conjunto de los asalariados de Chile y sus familias, y por la memoria heroica del sindicalismo nacional desde cuando era apenas un grupo de mancomunales a fines del siglo XIX, ningún trabajador honrado y bien nacido puede mantenerse indiferente frente a los atropellos que están sufriendo los representantes sindicales de Collahuasi.
Con indignación, con las razones, con la solidaridad y la confianza plena en la unidad, lucha y organización de los propios trabajadores para conquistar un mañana mejor, hoy somos uno solo con ustedes, compañeros.
Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción, Montaje Industrial y Otros – SINTEC Chile
Francisco Bravo, Gabriela Cruces, dirigentes del Sindicato de Trabajadores Nº 1 Unisono (Call Center)
Carlos Lemus Cid, Presidente Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Lanchas -muelle Prat – Valparaíso
Jorge Bustos, Presidente Confederación Gente de Mar.
Luis Mesina, Secretario General Confederación Bancaria de Chile.
Juan Cuevas, Presidente Sindicato Nacional Trabajadores de Pymes.
Magali Soto, Presidenta Sindicato de Trabajadores Banco Paris.
Cristian Martínez, Presidente Sindicato de Trabajadores de BICE.
Virginia González Miranda, Asociación de Funcionarios APS La Pintana (FREMESAM – CONFUSAM)
Ramón López, Dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores de Cimm.
Avercio Parra, Confederación Sindicatos Trabajadores Independientes y Ferias Persa.
Jorge Pizarro Álvarez, Director del Consejo Directivo, Sindicato Bodegas Lts, D&S, filial holding D&S – Walmart
Víctor Quijada, Presidente Trabajadores Asociación Chilena de Seguridad.
Javier Márquez, Dirigente Trabajadores Banco Itaú.
Dominique Saddi, Dirigente Sindicato Boston Collage, La Florida.
Judith Mayorga, Sindicato Colegio padre José Kentenich, Puente Alto.
Eduardo Carraza, Federación Urbana Trabajadores del Transporte- Valparaíso.
Artículos Relacionados
Chile: Embajada marroquí trata de impedir celebración del 35 Aniversario de la República Saharaui
por Asociación Chilena de Amistad con la República Ãrabe Saharaui Democrática
14 años atrás 3 min lectura
“Como científicos y doctores no podemos guardar silencio mientras continúe este crimen en contra de la humanidad [Gaza]”
por Científicos y doctores de diversos países que viven en Gaza
11 años atrás 17 min lectura
400 académicos solicitan a Obama un «cambio fundamental» en la política de EEUU en América Latina
por Académicos (EE.UU)
17 años atrás 5 min lectura
Nueva Constitución para un Nuevo Chile
por Comunidad Chilena (Edmonton – Canadá)
18 años atrás 3 min lectura
Discurso completo de Julian Assange desde la embajada de Ecuador en Londres (19.08.2012)
por Julian Assange (Gran Bretaña)
13 años atrás 4 min lectura
Carta de Raúl Zurita a Javiera Parada: “¿Por qué no estás bailando con tus compañeros?”
por Raul Zurita (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …