Sáhara Occidental: Familia de preso político denuncia condiciones inhumanas en cárcel marroquí
por Equipe Media (Sahara Occidental)
2 años atrás 2 min lectura
19.05.2023
Mohamed Lafkir, preso político saharaui encarcelado en la prisión de Tan-Tan, ha levantado la voz para denunciar las condiciones inhumanas a las que está siendo sometido, así como los actos de hostigamiento y discriminación que padece en el centro penitenciario.
Lafkir, perteneciente al grupo de Gdeim Izik, su familia ha denunciado el trato inhumano que recibe por parte de las autoridades penitenciarias, por sufrir represalias y amenazas dentro de la prisión. Se ha experimentado un constante deterioro de su salud debido a la falta de atención médica adecuada.
La familia de Lafkir ha expresado su preocupación por el estado de salud de su familiar. Afirman que las autoridades penitenciarias se han negado a trasladarlo a un hospital fuera de la cárcel para recibir el tratamiento médico necesario, a pesar de sufrir un tumor en el cuello y dolor en la rodilla derecha, así como dolores abdominales persistentes.
Además, la familia ha denunciado la discriminación racial y la violación de los derechos básicos de Lafkir. Según ellos, el prisionero es objeto de un trato diferencial y humillante por parte de los carceleros, incluyendo la privación de tiempo de recreo diario y la imposición de una vigilancia estricta durante las visitas familiares.
La Liga para la Protección de los Prisioneros Saharauis en las cárceles marroquíes ha expresado su preocupación por la situación del preso saharaui y ha instado a las autoridades marroquíes a tomar medidas inmediatas para garantizar su bienestar y el respeto a sus derechos fundamentales.
¡El Sáhara Vencerá y será independiente!
Esto es lo que hay que exigir, como mínimo, al ocupante marroqui del territorio del Sáhara:
Artículos Relacionados
4 de diciembre de 1972: La visionaria advertencia de Allende en la ONU (video y texto)
por Fernando Reyes Matta (Chile)
3 años atrás 53 min lectura
Libro: «Carcel, cuentos cortos»
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Los EE. UU. militarizan Guyana para derrotar a los BRICS
por Raphael Machado
7 meses atrás 5 min lectura
Proyecto Imán: otro negocio minero adquirido por los Piñera Morel que expuso a la Presidencia a un conflicto de intereses
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
4 años atrás 19 min lectura
Mauricio Daza y decisión de Boric sobre fiscal nacional: «Es lo mismo que habría hecho Kast»
por Joaquín Castro Mauro (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
4 años atrás 12 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.