Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
19 de marzo de 2023
En 1938, el presidente Lázaro Cárdenas expidió un decreto que permitió al Gobierno hacerse con el control total de la producción y la comercialización del crudo en territorio nacional.
Amigas y amigos:
No puedo dejar de mencionar que en los últimos días algunos legisladores de Estados Unidos, acostumbrados a ver “la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, en plan propagandístico, diríamos aquí en lenguaje coloquial “con grilla” y con fines electoreros, politiqueros, sostuvieron que, si no deteníamos el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte, ellos iban a proponer al congreso de su país que ocuparan soldados norteamericanos en nuestro territorio para enfrentar a la delincuencia organizada.
Primero quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de Calderón ni de García Luna, que ya no es el tiempo de los vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias del gobierno de Estados Unidos; ahora no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco porque no hay corrupción, no hay impunidad ni existen relaciones de complicidad con nadie; pero lo más importante es que desde aquí, desde este Zócalo, corazón político y cultural de México, les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables, que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria.
¡Cooperación sí, sometimiento, no!
¡Intervencionismo, no!
¡Oligarquía, no!
¡Corrupción, no
¡Clasismo, no!
¡Racismo, no!
¡Libertad, sí!
¡Democracia, sí!
¡Honestidad, sí!
¡Justicia social, sí!
¡Igualdad, sí!
¡Soberanía, sí!
¡Viva la Expropiación Petrolera!
¡Vivan los trabajadores y técnicos, de antes y de ahora, de la industria petrolera nacional!
¡Viva el general Lázaro Cárdenas del Río!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!
Zócalo de la Ciudad de México, 18 de marzo de 2023
Si le interesó el extracto que le hemos ofrecido, aquí tiene el video del discurso completo:
Texto ificial completo del Discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en los 85 Años de la Expropiación Petrolera
Artículos Relacionados
Invitación a la inauguración de la Placa Detenidos Desaparecidos – Universidad de Antofagasta
por Claudia Moreno Pastenes Antofagasta, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Harry Barnes: el embajador gringo que desafió a Pinochet
por Medios
1 año atrás 1 min lectura
Maura Brescia y la leyenda del «fusil ausente» de Camilo Taufic
por Hermes H. Benítez(Edmonton, Canadá)
11 años atrás 14 min lectura
Fallece Roberto Kozak, ExDirector del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME)
por
10 años atrás 3 min lectura
Guerra y energía: el harakiri de Europa
por La Base (España)
3 años atrás 2 min lectura
Recordando al soldado valiente
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”