Jefe de rescate de mineros chilenos contradice declaraciones de Barack Obama
por Veronica Smink (BBC Mundo, Cono Sur)
15 años atrás 3 min lectura
Rescate de mineros chilenos
El jefe de las labores de rescate en Chile contradijo las palabras de Obama sobre el papel de una empresa en EE.UU.
El jefe de la misión de rescate que logró recuperar con vida a los 33 mineros que el año pasado estuvieron atrapados casi 70 días en una mina en el norte de Chile, contradijo al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, respecto al papel que jugó un ciudadano de ese país en la operación.
En su discurso anual ante el Congreso, el pasado martes, el líder estadounidense había destacado la participación del ingeniero Brandon Fisher en el operativo que logró sacar a los mineros con vida.
"Él (Fisher) vio una noticia que provenía del otro lado del mundo, 33 hombres estaban atrapados en una mina chilena, y nadie sabía cómo podrían salvarlos", relató Obama.
"Eligió un proyecto de rescate, conocido como ‘Plan B’. Sus empleados trabajaron contra el reloj para fabricar el equipo necesario para el rescate… Treinta y siete días después, el ‘Plan B’ tuvo éxito y los mineros fueron rescatados", prosiguió.
"Debido a que él no quería ser el centro de atención, Brandon no estuvo cuando los mineros emergieron de la tierra", aseguró el jefe de Estado.
En declaraciones publicadas por el diario chileno El Mercurio este jueves, André Sougarret, el jefe de las labores de rescate nombrado por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, desmintió que Fisher haya tenido un papel relevante.
"Sin duda que su equipo completo tuvo participación que permitió finalmente que llegáramos al éxito. Pero creer que fueron ellos únicamente los partícipes del éxito creo que es demasiado. No me parece correcto", afirmó el ingeniero chileno.
"Plan B"
Sougarret agregó que Fisher y su empresa Center Rock no diseñaron el "Plan B", sino que sólo proporcionaron martillos que fueron utilizados en la perforadora que llegó hasta el refugio donde estaban los mineros.
"Lo que ellos hicieron fue poner a disposición nuestra una técnica, como hubo otras más. No fue la exclusiva. Por eso se llamó ‘Plan B’. Y el plan A y C siguieron funcionando", aseguró.
Además, Sougarret -nombrado gerente del yacimiento El Teniente, de la estatal Corporación del Cobre (Codelco)- relativizó el espíritu solidario del empresario estadounidense, asegurando que había cobrado US$100.000 por el uso de sus martillos de perforación.
"No fue gratis, ni una cosa que hizo por los aplausos", dijo
El jefe de la llamada "Operación San Lorenzo" atribuyó las palabras de Obama al desconocimiento sobre los detalles del operativo.
Los mineros, a Disney
En tanto, los protagonistas del osado rescate se mantuvieron lejos de la controversia.
Los mineros viajaron este jueves a la ciudad de Orlando, en EE.UU., donde fueron invitados al parque de atracciones de Disney World por el principal ejecutivo de la empresa, Bob Iger.
Algunos de los rescatistas que participaron del operativo, a 700 metros de profundidad, también se sumaron al programa.
"Hay que aprovechar todo lo que nos están ofreciendo, un viaje a Disney no se da todos los días", dijo a la agencia Efe Samuel Ávalos, quien viajó acompañado de su hija.
Se prevé que los 33 mineros se reúnan con Obama en marzo, cuando el mandatario estadounidense visite por primera vez Chile como parte de la gira latinoamericana que anunció durante su discurso sobre el Estado de la Unión, el martes.
*Fuente: BBC Mundo
Artículos Relacionados
Rusia: Muestras de suelo, residentes locales y médicos de Duma confirman que no hubo ataque químico
por Actualidad RT
7 años atrás 5 min lectura
Ecuador prohibirá a funcionarios públicos tener bienes en paraísos fiscales (Y Chile ¿cuándo?)
por
9 años atrás 7 min lectura
Estudiantes se tomaron sede de la Unesco en Providencia
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 2 min lectura
Silvio Rodríguez cancela concierto por alto precio de entradas
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Otra vez EEUU y la UE controlan desde las gradas el trabajo de sus asalariadas en Cuba
por Cuba Debate
15 años atrás 5 min lectura
Siria: Lo que verdaderamente dicen los observadores árabes
por algerie-informaciones
14 años atrás 39 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.