Las desafortunadas declaraciones de Foxley, un lacayo de los EE.UU.
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
20 años atrás 8 min lectura
Luego durante tres gestiones administrativas de los gobiernos de la Concertación, nada hicieron por renacionalizar la principal riqueza natural chilena. Sin duda que nuestros lectores se preguntarán cuantos problemas podría haber resuelto el Estado chileno, si la totalidad del cobre hubiese permanecido bajo control estatal, más aún con los precios que éste tiene actualmente en el mercado internacional.
son las trasnacionales que operan en la región, los empresarios, los gremios patronales, las oligarquías locales, las agrupaciones políticas de centro derecha que están al servicio de quienes explotan a sus pueblos y los militares guardianes, que están dispuestos a venderse por un plato de lentejas a los capitales.
Artículos Relacionados
¿A qué vino Nelson Pizarro a Codelco?
por Julián Alcayaga (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
El incendio de Valparaíso hace patente la fragilidad de la pobreza
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
2014 la esperanzadora apuesta que hoy hace un pueblo por sus derechos y por una vida mejor
por Enrique Villanueva M. (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
El dataismo desprecia el sufrimiento humano
por
9 años atrás 3 min lectura
“No vendo a vender, vengo a regalar”. ¡Candidatos a las chuña !
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
El discurso de Netanyahu en el Congreso de EE.EE.: Un discurso caro
por Ury Avneri (Tel Aviv, Israel)
11 años atrás 9 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.