Perú: Globalistas v/s Soberanistas, por su riqueza minera
por Alfredo Jalife (México)
2 años atrás 1 min lectura
22 de diciembre de 2022
Alfredo Jalife es un es un médico, profesor, conferencista, escritor, columnista y analista político mexicano de ascendencia libanesa, especializado en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización.
En este video, Jalife analiza la situación que está enfrentando el Perú desde la amplia visión de la geopolítica, con lo cual aparecen una serie de factores que la mayoría de los ‘analistas’ no toma en cuenta. Jalife habla del petróleo, del gas, del litio, de la minería de Perú, sin olvidarse de los fuertes conflictos sociales. Jalife cita, por ejemplo, la evolución de la moneda peruana frente al dolar, que a pesar de todo lo que ocurre en estos días en ese país, se mantiene bastante estable, lo cual, según Jalife, demuestra que lo que sucede en Perú está en la línea con lo que los grandes intereses siguen en ese país.
Vale la pena escucharlo, pues es uno de los analistas mejor informado, de habla castellana, lo cual no implica que vaya a estar plenamente de acuerdo con sus planteamientos, pero seguramente va a aprender a mirar la realidad desde un punto de vista no corriente.
Los primeros 10 minutos habla sobre las culturas originarias en México y luego Perú. Si anda escaso de tiempo, puede saltar esos 10 minutos. La última media hora, puede evitarla.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
Una nueva etapa histórica nacida desde la movilización en la calle…
por Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)
13 años atrás 12 min lectura
Las FFAA son herederas del Pinochetismo y un peligro para la democracia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Conferencia de Munich: Futuro de la EU y la OTAN
por Negocios TV
11 horas atrás 1 min lectura
América Latina entre los futuros posibles y el fantasma medieval
por Mónica Bruckmann
5 años atrás 10 min lectura
Legado de Cenizas: El Conservadurismo Chileno
por Jorge Molina Araneda (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Cataluña: A la revolución por la derecha
por Ignacio Echeverría (Cataluña, España))
7 años atrás 13 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
1 día atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
15 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.