Vecinos movilizados contra la pavimentación del Parque Forestal
por Colaboradores
15 años atrás 3 min lectura
Agrupación NO al Cemento en el Parque Forestal conformada
por residentes, visitantes, dueños y trabajadores de comercios gastronómicos,
librerías, boutiques, almacenes, hostales, galerías de arte, autoridades del
Palacio Nacional de Bellas Artes, artistas del barrio Lastarria, integrantes
del MAVI (Museo de Artes Visuales) y otros locatarios, con el apoyo de las
organizaciones Ciudad Viva y Defendamos la Ciudad, expresan su
decidida oposición al inconsulto proyecto de la Municipalidad de
Santiago que pretende modificar la morfología de esta área verde consolidada
que brinda innumerables beneficios ambientales, sicológicos y sociales a
quienes se desenvuelven en sus inmediaciones.
Rechazan este intento que lo califican como urbanicidio, en
razón de la pérdida de masas vegetales, que serían reemplazadas por explanadas
y vías pétreas que deteriorarían la calidad y estilo de vida de aquellos que se
desenvuelven en dicho sector. Además, y
como un hecho grave, denuncian que ayer miércoles se presentaron 3 ofertas
económicas para la remodelación, dentro de la licitación programada para el
29/12/10, acorde a lo publicado en el portal de Chilecompra, con lo cual se
evidenció que las autoridades de ese municipio han mantenido su práctica de
actuar sobre hechos consumados y por lo tanto sin escuchar a sus mandantes.
A continuación 3 dirigentes del colectivo ciudadano NO al
Cemento en el Parque Forestal y el
presidente de Defendamos la
Ciudad emiten sus juicios al respecto.
Rosa María Bulnes manifestó : "Esta iniciativa está viciada
en su origen porque no existió una consulta ciudadana, con lo cual se ha
llegado al extremo de violentar los dichos del presidente Piñera, quien ha
asegurado que en su gobierno toda política pública será implementada con
participación ciudadana".
Ricardo Loebell expresó : "Este proyecto es sospechoso,
entre otros motivos, porque ya en el pasado reciente este municipio eliminó el
bandejón central arbolado que existía en la calle José Miguel de la Barra, entre Merced y
Monjitas, iniciando así su propuesta depredadora del hábitat natural para
favorecer a los automovilistas. Nosotros somos respetuosos de la historia
centenaria del parque y su entorno y el cambio que promueve un alcalde que no
vive en nuestra comuna de Santiago, a lo menos, es un despropósito de marca
mayor".
José Patricio Sánchez dijo : "Me siento vulnerado, porque en
mi país, a diferencia de los países serios, este tipo de cambios urbanísticos
de alto impacto se están decidiendo
entre cuatro paredes y es más, utilizándose a instituciones del Estado,
para que convaliden decisiones que afectan a sus habitantes. En síntesis, los
que administran los bienes públicos no están ejerciendo sus atribuciones en
concordancia a los lineamientos que impulsan el bien común".
Patricio Herman señaló : "Es un hecho cierto que este mal
elaborado proyecto se debe congelar inmediatamente, lamentando que ayer se
hayan presentado las ofertas por parte de 3 interesados en el negocio de la
remodelación del parque. La municipalidad está éticamente inhabilitada para
continuar con la tramitación del mismo, en los términos por ella concebidos, y
por tal motivo consideramos oportuno que el colectivo NO al Cemento en el
Parque Forestal esté convocando a un masivo acto público para el próximo martes
4 de enero en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ocasión en que la comunidad
organizada le dirá a Zalaquett que congele su iniciativa por contravenir
abiertamente la nueva forma de gobernar impulsada por Piñera. En todo caso y
como el acto será abierto, esperamos que dicho alcalde y todos los concejales
se presenten a las 19,00 hrs. en el museo para que, en un ambiente de
transparencia, se produzca un intercambio de posiciones con la idea de poner
término al conflicto".
viernes, 31 de diciembre de 2010
*Fuente: El
Clarín
Artículos Relacionados
Domingo Familiar por la Educación. ¡Con todos, para todos!
por
14 años atrás 1 min lectura
Piden la cancelación de la hidroeléctrica de ENDESA en Lago Neltume
por MapuExpress
13 años atrás 3 min lectura
Cuba crea cuatro vacunas contra el cáncer
por José Manzaneda (Cuba)
13 años atrás 5 min lectura
Hualpén, primera comuna de Chile en declarar emergencia climática y ecológica
por Prensa Latina
6 años atrás 1 min lectura
Aula Segura: las armas del estado chileno contra los estudiantes / Videopodcast
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 horas atrás
16 de septiembre de 2025
«La Superintendencia de Educación viene registrando oficialmente las cifras de expulsiones estudiantiles del sistema público de educación desde el año 2006. Estamos hablando de más de 8.000 estudiantes expulsados o que se les ha cancelado la matrícula en los establecimientos escolares»
Se cumplen 52 años del asesinato de Víctor Jara
por Jorge Medina
6 horas atrás
16 de septiembre de 2025 Santiago, Chile, 16 de septiembre de 2025.- Se cumplen 52 años del asesinato del compañero Víctor Jara. Él fue detenido en el allanamiento…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…