Imagínate que lo buscas por años y no encuentras siquiera la posibilidad de justicia
por Mildred Herrera Díaz (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Les pido reenviar y solidarizar con el dolor de un pueblo que quizás aún tiene memoria.
Imagínate que luego de muchos años te resignas a la dolorosa posibilidad de que se encuentre muerto o muerta.
Imagínate que sigues buscando con la esperanza de poderle dar sepultura y llorar la larga pena de los años.
Imagínate que un día te dicen que lo encuentran, que sus restos mutilados y desechos se encuentran en el patio 29 del Cementerio General y ya pueden descansar en paz. Lo entierras y lo lloras, y su nombre pasa a estar escrito en el memorial de detenidos desaparecidos.
Imagínate que luego de años de ese momento te dicen que aquél que creíste encontrar no es tal, que fue un error y que se han equivocado, que tu hermano, hermana, madre, padre, hijo, hija, aquél que tanto amaste a vuelto a desaparecer.
Sólo hace falta ser humano para compartir la indignación y la justa ira de todos aquellos y aquellas familiares de detenidos desaparecidos que han dado un ejemplo de dignidad buscando por más de 30 años a sus seres queridos, haciéndole honor a la memoria en este mundo tan carente de ella.
Ayer 19 de abril del 2006 el Instituto Médico Legal ha pedido perdón por errores en la identificación de más de 40 de las noventa y tantas personas encontradas en el patio 29 del cementerio general; información que estaba disponible desde hace 10 años por un estudio extranjero que evidenciaba las fallas en los procedimientos y que fue desestimado por "errores técnicos"
Hoy 20 de abril ingenuamente me acerqué a un kiosko de diarios para leer un títular que me llamó la atención. El diario Las últimas Noticias titula con letras gigantescas ¡Qué horror! -y yo reconozco que olvidando el país en que vivo- me acerqué a leer y MI HORROR fue leer "por bajo rating matinal del 13 vuelve a la farándula".
Eso es lo horroroso en este país. ¿No es horroroso el dolor de las más de 50 familias que en este momento están sufriendo el desgarro de abrir nuevamente esta terrible herida? Para ellos no hay ningún titular en los periódicos de distribución nacional.
Si tienes la capacidad de imaginar lo que se debe sentir, no guardes silencio, que lo sepa el mundo: en Chile los Detenidos Desaparecidos que habían sido encontrados han vuelto a desaparecer.
Con todo mi respeto, desde este humilde lugar, sé que no hay palabras para las familias, pero quizás esto sea una forma de acompañarlos en este terrible dolor.
"Para que nadie pierda la memoria, porque soy parte de esta historia"
094200165
Artículos Relacionados
Toda la población mundial vive bajo dictadura
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
¿Terminando la soberanía alimentaria en Ecuador?
por Silvia Ribeiro (México)
16 años atrás 5 min lectura
Asi informa un Canal de TV argentino acerca de lo que ocurre en Chile
por El Noti de la Gente (Argentina)
6 años atrás 1 min lectura
Elección presidencial en Chile: duelo de demagogia electoral
por Manuel Cabieses (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
34 segundos atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
22 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.