La batalla por Mariúpol
por Actualidad RT
3 años atrás 3 min lectura
14 may 2022 14:31 GMT
La de Mariúpol fue una batalla por la liberación de la ciudad de su sometimiento al batallón Azov: una unidad militar, integrada en el Ejército ucraniano, que no oculta su filiación nacionalista y neonazi. Los militares rusos que entraron en combate trataron por todos los medios de plantar cara al enemigo sin comprometer la seguridad de la población civil. Por desgracia, sus oponentes carecen de esos miramientos, y usaron sin escrúpulos a los civiles como escudos humanos. De nada les sirvió.
«En estos momentos, en Mariúpol, hay muchos niños que viven en condiciones inhumanas. Son de edades muy distintas: hay tanto bebés, como niños en edad escolar y adolescentes. Siguen viéndose obligados a vivir en sótanos porque no tienen otro lugar a donde ir. No tienen agua, ni luz, ni acceso a la comida», relata Román Kósarev, corresponsal de guerra de RT. «La guerra empezó en Donbass hace 8 años, y hay niños que nacieron durante los bombardeos del 2014 y han crecido con la guerra. No conocen otra cosa que la guerra», agrega.
«En nuestra casa, todas las ventanas quedaron rotas, ahora vivimos aquí. La mitad de los niños han tenido alguna enfermedad. Nuestra abuela es discapacitada. Estoy esperando a que termine todo esto. Ya no sé qué hacer, todas las ventanas están destrozadas», comenta una menor entre lágrimas. «Todas las casas, todo está destruido. […] Hay ventanas destrozadas y casquillos por todas partes. Todo está mal. Tenemos que irnos o seguir aquí en el sótano», cuenta otro niño.
Por toda la ciudad se pueden encontrar cientos de tumbas donde fueron enterrados civiles. «Es muy duro, muy duro. Ya no sé para qué seguir viviendo, he perdido el sentido de la vida», lamenta una mujer llorando sobre la tumba de su hijo, quien murió a los 37 años a causa de un bombardeo ucraniano, dejando en la orfandad a un niño pequeño.
«Crueldad inhumana hacia la población»
Andréi Filátov, también corresponsal de guerra de RT, dice que los nacionalistas ucranianos «albergan una crueldad inhumana hacia la población que afirman proteger». «Los meten en los sótanos, se niegan a evacuarlos. Sabemos que las autoridades ucranianas están llevando a cabo lo que ellos llaman ‘desovietización’. Pero incluso el ‘tirano’ de Stalin, al que tanto odian, primero evacuó a la población de Stalingrado, y solo después el Ejército empezó a convertir la ciudad en una fortaleza», recuerda el periodista.
«En Mariúpol, sin embargo, no ocurrió nada de eso. Los ucranianos usaron a los civiles como escudos humanos y ocuparon sus viviendas. Tenían una táctica muy sencilla: preparaban una o dos posiciones de tiradores abiertas para controlar los cruces de caminos, pero también tenían varias posiciones ocultas en casas o en apartamentos», relata Filátov.
«Los soldados ucranianos emplearon la táctica de tierra quemada. Usaron a los civiles como escudos humanos. Los integrantes del batallón Azov prácticamente obligaban a la gente a entrar en los sótanos y ocupaban las plantas superiores, es decir usaban los edificios residenciales como posiciones de tiradores», agrega Kósarev.
Escuelas convertidas en bases de ataque
Los efectivos del Ejército ucraniano y los grupos nacionalistas como el batallón Azov usan las escuelas y otros edificios de interés social como base o almacén de armamento. En las zonas liberadas por las tropas rusas, se encontraron gran cantidad de material relacionado con el nazismo y toda clase de equipo militar de la OTAN.
En medio de la destrucción, la población de Mariúpol intenta rehacer su vida. Las personas se apoyan mutuamente y la ayuda humanitaria que reciben de Rusia les permite cubrir parte de sus necesidades, pero confían en que su ciudad será reconstruida y volverán a vivir en paz.
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre el tema:
El documental sobre sobre Ucrania fue realizado por el gran director norteamericano Oliver Stone, con antecedentes como se llegó al Golpe de Estado «del Maidán» y quiénes son los principales actores de la tragedia ucraniana. Este documental fue prohibido por Youtube
Artículos Relacionados
Carta abierta al Señor Presidente Juan Manuel Santos, por el Secretariado Nacional de las FARC-EP
por Secretariado del Estado Mayor Central FARC-EP (Colombia)
9 años atrás 3 min lectura
Amira Haas. Una de las 1325 mujeres tejiendo la paz
por Anxela Iglesias (España)
5 años atrás 5 min lectura
Hornos de Lonquén: Los 15 campesinos fueron muertos a golpes
por Colaboradores
15 años atrás 8 min lectura
Personalidades suecas le piden al presidente Barack Obama la libertad de Oscar López Rivera
por Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Capítulo Suecia
9 años atrás 4 min lectura
A 50 años, del año que nos cambió la vida… El crudo y emocionante testimonio de Lidia Amarales
por Dra. Lidia Amarales (Chile)
2 años atrás 40 min lectura
Llamado a respetar la soberanía del pueblo de Venezuela
por Declaración de la Red en Defensa de la Humanidad
7 años atrás 24 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.