El Aaiun: Más de 4500 heridos, más de 2000 detenidos, decenas de muertos
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
15 años atrás 3 min lectura
La ciudad de El Aaiun
durante estos días después del desmantelamiento criminal del Campamento
de Gdeim Izik, se mantiene en estado de sitio. El ejército, las Fuerzas
Auxiliares y la policía, continúan atacando las viviendas de los
ciudadanos saharauis, deteniendo a todo el que encuentran, apaleando a
familias enteras, secuestrando a los jóvenes, sobre todo en los barrios
de Skeikima, Bucraa y Mattalla, mientras que en los barrios del este de
la ciudad, como Raha, Duerat y otros, hasta ayer por la mañana se
producían continuos allanamientos de viviendas por los distintos
cuerpos de represión, que obligan a los ciudadanos a gritar "Viva el
Rey", "Sáhara marroquí" y frases por el estilo.
El ejército ha
robado vehículos de saharauis para quemarlos en plena calle deteniendo a
sus ocupantes y a decenas de jóvenes en cualquier rincón en donde sean
localizados.
Estas detenciones abusivas e indiscriminadas que van
seguidas de largas torturas, son ejercidas por el ejército y las
Fuerzas Auxiliares, mientras que la policía maneja listas concretas de
personas y viviendas diferenciando sus ataques entre jóvenes de la
Intifada y defensores saharauis de DD.HH.
Los detenidos de los
que se tiene constancia hasta el momento, sobrepasan los dos mil (2000),
aunque algunos han sido liberados después de ser brutalmente torturados
y un estado muy crítico, buscan refugio en sus casas o en otros
lugares. Los centros de detención se encuentran localizados en:
Cuartel de la policía
Cuartel de las Fuerzas Auxiliares
Cárcel Negra de El Aaiun
Tres cuarteles del ejército
La escuela de secundaria Alal Ben Abdala
Dos espacios habilitados dentro del campo de Fútbol
Cuartel de la playa de El Aaiun
El
número de heridos de distinta consideración, supera los cuatro mil
quinientos (4500). Por el estado de sitio y terror que se vive en estos
momentos en la ciudad de El Aaiun, los heridos se encuentran ocultos en
sus viviendas sin que se pueda conocer, en todos los casos, la evolución
de su estado.
La familia del joven Ali Salem Lanzari, que
presentaba fractura de cuello, decidió arriesgarse a viajar hasta Agadir
por su cuenta y a escondidas, para que su hijo fuera atendido en el
hospital. Una vez allí, el joven falleció.
Esta situación se está repitiendo en muchos de los heridos graves que no pueden recibir atención hospitalaria.
Testigos
oculares han contado decenas de muertos dispersos en los alrededores
del campamento de Gdeim Izik y en la parte este de la ciudad de El
Aaiun.
Los desaparecidos se cuentan por decenas, sin saber si están muertos, heridos, o entre los detenidos.
La
dificultad para realizar el recuento es enorme, ya que existe toque de
queda, se ha decretado el estado de sitio y la represión contra los
ciudadanos es continua.
En la ciudad ocupada de Smara, se
produjeron manifestaciones en el día de ayer, de jóvenes estudiantes de
los liceos, en solidaridad con los ciudadanos saharauis de El Aaiun. La
policía los dispersó con violencia y para evitar una sublevación mayor
se ha decretado estado de sitio, suspendiendo temporalmente las clases
hasta el próximo día 19 de noviembre.
Jueves, 11 de noviembre 2010
INFORMA: Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
Artículos Relacionados
El que se lo crea, es por su propia imbecilidad: «La despiada DINA fue creada por Allende y traspasada a Pinochet»
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
6 meses atrás 4 min lectura
Carta Abierta al Consejo de Defensa del Estado de Chile.
por Fernando Morales Escobar (Exilio)
19 años atrás 3 min lectura
Espionaje y amenazas a la libertad de prensa en EE.UU.
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
11 años atrás 6 min lectura
Carta abierta por Honduras soberana
por Hugo Farías Moya (Chile)
9 meses atrás 5 min lectura
Pruebas de que EEUU financia la «disidencia»: Dos agentes cubanos en sus filas
por Cuba Debate
14 años atrás 3 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.