En muchas ocasiones y en diferentes países recibí con
escepticismo el comentario de: "ustedes los chilenos son serios", y no porque
dude de la seriedad de algunos paisanos, que los hay, sino porque la seriedad
siempre ha representado para mi una virtud que suma otras virtudes en ningún
caso menores. Una persona seria, por ejemplo, no es una persona grave, el humor
no es ajeno a la seriedad que se sustenta en el buen juicio y permite el
comentario justo y acertado en el momento preciso.
La seriedad precisa de recato y es totalmente ajena a la
incontinencia verbal, sobre todo a la manifestada por ignorantes que no saben
dónde están ni con quién están hablando.
El ejemplo más ilustrador respecto de alguien que no es
serio, era el payaso de circo pobre. No es gracioso ni cómico, resulta más bien
patético, y en lugar de risas genera malestar. Y digo era, porque ahora tenemos
a Sebastián Piñera como paradigma de la no seriedad o apología del payaso de
circo pobre.
Lo que hizo en Alemania, escribir "Deutschland über alles",
previa consulta gramatical a su embajador Jorge O’Ryan Schütz, chileno de
evidentes ancestros mapuche, es mucho peor que una metida de pata; es una falta
de respeto a una nación que tachó esa odiosa frase de su himno nacional por
todo lo abyecto que representaba. Es cierto que no se exige a los presidentes
un master en historia universal, pero algo hay que saber y para eso hasta es
válido recurrir a los tópicos que enseñan. No debo decir Chile delante de
Kissinger ni condón delante del Papa.
La gira de Piñera empezó con el sello de lo patético, y los
chistes que se cuentan en los clubs de prensa europeos sobre el papelito de los
33 mineros, que el presidente chileno enseña hasta a los que no quieren verlo y
obsequia copias a personas que no saben qué hacer con eso, son ineludibles a la
hora del café. Hay uno que me gusta: "¿Sabes qué hizo Piñera cuando recibió el
papelito? Dijo; cópialo y pégalo en mi página de Facebook". Fue mucho más que
patético ver a Piñera en Inglaterra, aprontándose a mostrar el papelito,
mientra su esposa le musitaba: "no lo muestres". Pero el show del payaso de
circo pobre tenía que seguir, y es así que los europeos se preguntan sobre cómo
entender las metáforas del presidente de Chile.
El rescate de los mineros es una demostración de la
competividad de los chilenos. ¿Vamos a exportar hoyos? ¿Equipos de rescate?
¿Cápsulas de salvamento? Y para promover estar exportaciones, ¿vamos a exportar
tragedias? ¿O vamos a sugerir que en ninguna parte del mundo se respeten las
leyes de seguridad laboral, como en Chile? Y para terminar la bufonada escribe
una frase ofensiva en el libro de honor de la presidencia alemana. El segundo
apellido del embajador chileno es Schütz, cuando en realidad debía ser Schultz
para que alguien fuera culpable de la metida de pata. En una inolvidable
película de Ernst Lubitsch, "To be or not to be", un oficial de las SS de
apellido Schultz carga con todos los errores cometidos por un comandante nazi,
y al grito de ¡Schultz! debe comparecer ante su bufonesco jefe. Imagino a
Piñera gritando ¡Schütz! cuando más o menos entendió el alcance de su última
payasada.
No. Los chilenos no somos serios. De serlo, no tendríamos a
un presidente como Piñera, un millonario dueño de una ignorancia tan evidente,
que sería pecado manchar con unas gotitas de cultura.
Gijón. Octubre 2010
-El autor es escritor chileno residente en Gijón, España
*Fuente: Le Monde Diplomatique
Artículos Relacionados
El Apogeo de la escena política
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
12 años atrás 21 min lectura
La decadencia de una monarquía de derecho divino
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Sobre la edición de Los ejércitos secretos de la OTAN de Daniele Ganser (I)
por Salvador López Arnal (Rebelión)
15 años atrás 9 min lectura
Turba empresarial saquea indemnizaciones de trabajadores chilenos
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Cuba, la especialista en vidas
por Tomás Borge (Managua, Nicaragua)
15 años atrás 3 min lectura
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Marta Ugarte Román secuestrada, torturada, asesinada y arrojada al mar por la dictadura civil-militar
por Medios Nacionales
25 mins atrás
12 de agosto de 2025
Hace 49 años, un 9 de agosto de 1976, la profesora y militante comunista Marta Ugarte Román era secuestrada y trasladada a Villa Grimaldi. Según los testimonios de testigos que la reconocieron, Marta permaneció recluida en el sector conocido como «La Torre», en donde fue sometida a torturas inhumanas.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
30 segundos atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
22 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.