Tengo a mi familia preocupada. Desde hace cinco días no dejo de
sonreír ni de día ni de noche. El médico de cabecera me ha sacado sangre
y ha solicitado al laboratorio una analítica de opiáceos, no cree que
-como yo le he contado- el desencadenante de mi extraña alegría sea el
rescate de los 33 mineros chilenos atrapados en el yacimiento de San
José.
Coincidiendo con la salida del último de ellos, Luis Urzúa,
tuve lo que filósofos y místicos llaman "una experiencia cumbre". Un
momento de inusual clarividencia en el que el mundo se presenta con una
coherencia abrumadora. Un instante en el que supe que los cinco millones
de niños y niñas que mueren cada año en las minas del hambre y la
miseria serán felizmente rescatados antes de que acabe este año.
En
ese momento de éxtasis, las lógicas sociales y matemáticas se me
mostraron evidentes. Cuando una nación decide plantarle cara al destino y
no escatima en medios materiales y humanos, es posible hacerle una
cesárea de 700 metros al vientre de la tierra para que 33 vidas vean
nuevamente la luz.
El rescate de los mineros ha costado 14
millones de euros, casi medio millón por minero. Según los especialistas
en las "minas del hambre", 167 € bastarían para rescatar a un niño de
las garras de la desnutrición; esto es, un 0,033 % de lo que ha
"costado" salvar a un minero.
¿Cómo no estar feliz? Sólo falta
que un presidente respondiendo al clamor de su pueblo se ponga un casco y
decida no moverse de la "mina del hambre" hasta que no salga de la
cápsula el último de los niños. Un momento que retransmitirán todas las
televisiones del mundo. Un instante en el que el planeta entero se
abrazará para festejarlo.
No es un sueño, lo he visto hace una semana en Copiapó. ¡Y mi médico de cabecera quiere volver a sacarme sangre…!
pepe.laguna@yahoo.es
PARLA (MADRID).
(Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).
*Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
Se distancian de Washington los militares sudamericanos
por Raúl Zibechi (Uruguay)
19 años atrás 5 min lectura
Sismo y excepción de los derechos
por Jorge Contesse y Francisco Cox (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Diego Ancalao: “Los anuncios de Bachelet dejan fuera la autonomía del Pueblo Mapuche”
por Prensa Comunicaciones Ancalao (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».