Judíos ucranianos: Una memoria borrada y destruída
por Slavyangrad.es
3 años atrás 3 min lectura
4 de julio de 2021
Las imágenes muestran a las heridas, ensangrentadas y apaleadas, pero aún vidas víctimas del pogromo judío en Lviv. Hace 80 años, el 30 de junio de 1941, el pogromo comenzó en la ciudad de Lviv. Ese día, la OUN de Bandera anunció la restauración del Estado Ucraniano, aliado de la Alemania Nazi. Durante varios días, civiles inocentes -mujeres, niños, hombres, ancianos- fueron apaleados, violados, expulsados de sus hogares, robados y asesinados.
El asesinato en masa fue cometido por la milicia de OUN bajo control de los Nazis y con la activa complicidad de la población local. El número exacto de víctimas del pogromo es desconocido, pero los historiadores hablan de que, al menos, entre 4.000 y 7.000 fueron asesinadas. Después de la guerra, OUN intentó desviar la culpa a los polacos.
Así, Pankivsky, miembro del gobierno de OUN, alegó que el pogromo había sido organizado por los polacos para comprometer a los ucranianos: “quienes participaron en los pogromos, polacos casi sin excepción, al robar y apalear a los judíos se ponían lazos azules y amarillos y hacían como si hablaran ucraniano”.
Pero el hecho es que el 25 de julio de 1941, cinco días antes del pogromo, el líder del gobierno de OUN, Yaroslav Stetsko, escribió una carta a Bandera en la que afirmó: “Estamos organizando una milicia que ayudará a eliminar a los judíos”.
El 30 de junio de 1941, como había prometido Stetsko, la policía ucraniana comenzó a eliminar a los judíos.
El informe de los Archivos Nacionales de Finlandia sobre la participación de la División Viking en el Holocausto habla sobre quién asesinó a los judíos. Cita el diario del soldado noruego Helge Laerum, que se encontraba en Lviv esos días:
“En Lemberg, nuestra columna se detuvo durante varias horas, porque la batalla en la parte oriental de la ciudad continuaba. Esta parada no fue aburrida, ya que la policía ucraniana cazaba a los judíos que escapaban aterrorizados de pánico por los tejados y las vallas. La policía les disparaba a la carrera, caían como moscas”.
¿Qué es la policía ucraniana? Se trata de los destacamentos de la milicia de OUN formados por los nacionalistas ucranianos y dirigidos por personajes perfectamente conocidos, que ahora tienen monumentos y cuyos nombres llevan calles a lo largo y ancho de todo el país.
En aquellos momentos, se encontraba también en la ciudad el batallón Nazi de miembros de OUN Nachtigall, que, según numerosos testimonios, tomó parte activa en el pogromo.
La memoria de las víctimas del pogromo ha sido borrada y destruida.
Los organizadores y perpetradores del pogromo han sido elevados al rango de héroes y por medio de la ley han sido equiparados con los veteranos de la guerra, con los correspondientes beneficios.
Los pogromos no se produjeron únicamente en Lviv, sino también en docenas de ciudades y pueblos de Ucrania occidental.
*Fuente: Slavyangrad.es
Artículos Relacionados
Brigadier Gral de Ejército (R) es condenado por homicidios de dos militantes del MIR
por Daniela Caucoto T. (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Allende ya habría muerto desangrado cuando un disparo asestado bajo su mentón hizo estallar la cabeza
por Julián Aceitero Gómez (España)
6 años atrás 21 min lectura
La visita del presidente Barack Obama a Cuba: recordando un poema de Robert Frost
por Nelson P Valdés (Cuba)
9 años atrás 13 min lectura
Chelsea Manning se postula al Senado de EE.UU.: «Estuve en la cárcel… estuve en la guerra”
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 7 min lectura
Feliz Año, a todos los que de verdad aman la Patria
por Redacción
7 años atrás 3 min lectura
Entrevista a Curt Weldon sobre los ataques a las «Torres Gemelas»
por Tucker Carlson (EE.UU.)
16 segundos atrás
16 de julio de 2025
Tras veinte años en el Congreso, Curt Weldon estaba a punto de convertirse en presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes cuando cuestionó públicamente la veracidad del informe del 11-S. En represalia, la administración Bush envió agentes federales a la casa de su hija y puso fin a su carrera política. A sus 77 años, Weldon ha decidido contar la verdad sobre lo que realmente ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 horas atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…