Paralelo a la mesa de diálogo en cerro Ñielol gobierno negocia con los mapuche en huelga de hambre
por Sohad Houssein T. (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Bajo una fuerte custodia policial, cerca de las 11:30 de la mañana se
constituyó la mesa de diálogo del Gobierno en el cerro Ñielol en Temuco,
a la que asisten los ministros de la Presidencia, Cristián Larroulet, y
de Planificación, Felipe Kast, junto a representantes de comunidades
mapuche, pero de la que se restaron los voceros y familiares de los
presos políticos mapuche que ya cumplen 75 días en huelga de hambre,
además del arzobispo de Concepción, Ricardo Ezzati, quien oficia como
facilitador del diálogo entre los ayunantes y las autoridades.
Esta instancia tiene como objetivo tratar con las comunidades indígenas
los detalles de los planes Araucanía y Reencuentro Histórico impulsados
por el Ejecutivo, pero no para dar una respuesta a las demandas de los
huelguistas, por lo que ha sido desestimada como una vía de resolución
del conflicto por parte de los mapuche presos en las cárceles del sur.
El ministro Kast insistió en el emplazamiento del Gobierno a deponer la
huelga, al tiempo que no descartó tratar este tema en la reunión que se
realiza en el restaurante La Cumbre del cerro Ñielol.
“Espero que sea un gesto de parte de ellos, así como el gobierno ha dado
gestos concretos, hoy día creo que les toca a ellos dar un gesto de
unidad nacional, que es lo que todos esperamos”, dijo el titular del
Mideplan.
Al mismo tiempo, el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán
Huilcamán, anunció el establecimiento de la “verdadera mesa de diálogo”
en las afueras de la cárcel de Temuco.
En tanto, anoche se produjo el primer acercamiento entre el Gobierno y
los mapuche, a través de una reservada reunión entre el obispo Ezzati,
el ministro de la Segpres y representantes de los huelguistas. Si bien
no han querido revelar los temas que se trataron, se cree que el
Ejecutivo habría ofrecido retirar sus querellas en cuatro procesos
contra mapuche, otorgándoles la libertad y poniendo así fin a su
inanición que, de acuerdo a los especialistas, podría costarles la vida
en cualquier minuto. Esto, en miras de la aprobación de las reformas a
la Ley Antiterrorista y la Justicia Militar que se encuentran en el
Congreso.
Gestiones que continuaron este mediodía con una nueva reunión entre el
subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado, y el abogado
Adolfo Montiel, quien representa a los procesados por la Ley
Antiterrorista, instancia a la que también se espera que asistan
Natividad Llanquileo, vocera, y Pamela Pessoa, pareja de Héctor Llaitul.
Por su parte, el arzobispo Ezzati continuó con las gestiones al reunirse
esta mañana con los diputados Hugo Gutiérrez (PC) y Manuel Monsalve
(PS), quienes estuvieron en huelga de hambre en apoyo a las demandas
mapuche y ahora le entregaron al sacerdote las indicaciones que
pretenden ingresar a la Ley Antiterrorista en un plazo de 180 días.
Mientras se siguen sucediendo los diálogos paralelos para enfrentar esta
crisis, se estima que la cita del cerro Ñelol se extenderá por dos o
tres horas.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Artículos Relacionados
Confirman sentencia contra cúpula de la DINA por secuestro de sacerdote español
por Loreto Soler (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Caimanes: “Nosotros esperamos que la gente se levante y que haga cumplir la justicia”
por Javier Karmy (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Comunidades mapuches temen “montajes” con llegada de ex fiscal Peña a La Araucanía
por Narayan Vila (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La emotiva carta de Mario Gómez, el más experimentado de los mineros atrapados en Chile
por AméricaEconomía (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
La Eurocámara aprueba su ‘firme’ condena a la violencia en el Sáhara
por Poemario por un Sáhara Libre
15 años atrás 3 min lectura
Canalcito TV [una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa]
por Escuela de Cine y Televisión ICEI Universidad de Chile
5 años atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».