Iglesias, comunidades cristianas y organizaciones se pronuncian contra el autoritarismo religioso y por la laicidad del Estado
por Instituciones y organizaciones cristianas (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Publicado por piensaChile 30 de noviembre de 2021
Publicado originalmente el 4.11.2021
Un «Manifiesto contra el autoritarismo religioso y por la laicidad del Estado» emitieron 23 instituciones y organizaciones cristianas «ante el peligro del autoritarismo religioso» que se manifiesta en la candidatura presidencial de extrema derecha. En el documento, también rechazan la «utilización político-electoral de las tradiciones religiosas y espirituales a las que algunos de nosotros suscribimos».
Las organizaciones cristianas también formulan un llamado «a defender la laicidad del estado, condición indispensable para la libertad de consciencia y culto en cualquier sociedad», indican.
El texto completo de dicho manifiesto, es el siguiente:
Manifiesto contra el autoritarismo religioso y por la laicidad del Estado
Habiendo tomado conocimiento de los contenidos del programa de José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano a la presidencia de Chile, las organizaciones y personas naturales que firmamos este manifiesto deseamos expresar nuestra preocupación ante el peligro del autoritarismo religioso que dicha candidatura encarna, y rechazar su utilización político-electoral de las tradiciones religiosas y espirituales a las que algunos de nosotros suscribimos. Asimismo, queremos hacer un llamado a defender la laicidad del estado, condición indispensable para la libertad de consciencia y culto en cualquier sociedad.
1. Creemos que, en su gran diversidad y en el contexto de un Estado laico, las religiones y espiritualidades pueden ser un aporte a la convivencia más justa y humana en el Chile que queremos construir. Las religiones y espiritualidades son fuentes de sabidurías ancestrales que, si se cultivan y se viven con apertura y honestidad, pueden representar un espacio de reflexión profunda sobre el sentido, un lugar de comunidad y encuentro, y una oportunidad de diálogo.
2. Creemos que la profundización de la laicidad del Estado es la mejor garantía para que las diferentes religiones y espiritualidades se desarrollen en nuestro país, en un clima de mutuo respeto y aprecio, junto con toda la sociedad civil. La historia enseña que solamente en un estado laico puede darse un pluralismo religioso auténtico, con gran beneficio para las y los creyentes de todas las tradiciones, y para el bien común.
3. Al mismo tiempo, estamos convencidos de que el autoritarismo religioso va contra el interés de nuestras tradiciones espirituales, porque la espiritualidad auténtica florece en la libertad y se beneficia de la diversidad y el diálogo. De este modo, rechazamos la utilización de la religión por parte del conservadurismo autoritario, que quiere servirse de ella para imponer sus valores y sus ideas en desmedro de la libertad espiritual de cada persona.
4. El conservadurismo autoritario y populista, que hoy representa la candidatura de José Antonio Kast, asume a conveniencia algunos aspectos de las religiones y los instrumentaliza con la excusa de defender lo que él llama valores. Sin embargo, la contradicción en este discurso es evidente. Lo que en realidad se defiende y refuerza son estereotipos y prejuicios cuya imposición no hace más que ir contra los mismos principios que afirma querer tutelar.
5. La familia, por ejemplo, es ciertamente un valor: Un espacio íntimo de acogida y amor, de cuidado y cooperación. Pero la «familia» que defiende el extremismo conservador es una caricatura rígida y dañina: Empobrece a las familias vulnerables, aísla y precariza a los adultos mayores, marginaliza e invisibiliza a los hogares monoparentales, estigmatiza a madres solteras y sus hijos, impide que el Estado y la sociedad civil las apoyen, separa a las familias migrantes, y favorece la incomprensión entre generaciones al absolutizar el control de las personas adultas sobre la niñez y la juventud. Si la familia es un valor, éste se favorece garantizando el acceso al sustento, la vivienda, la salud, la educación, la cultura y el tiempo libre para todas las familias de Chile; permitiendo que el Estado y la sociedad civil puedan cooperar en la tutela de los derechos de sus miembros.
6. La seguridad y la paz son valores, asimismo, pero estos no se promueven aumentando la capacidad de violencia de las policías y el aparato carcelario. Favorecerlas exige, en cambio, trabajar por la justicia, y velar por que todas las personas tengan garantizados sus derechos. Requiere promover la integración de los barrios y la solidaridad entre vecinos, la acogida orgánica y eficiente de la población migrante, mejorar la educación de los jóvenes y tutelar su entrada al mundo del trabajo; rehabilitar a la población carcelaria y, en general, hacer posible un futuro al que se mire con esperanza.
7. Más aún, creemos que las tradiciones religiosas y espiritualidades presentes en Chile y aquellas que traen consigo las personas migrantes, cuando son vividas en su autenticidad, enseñan valores que el programa del candidato descuida e invisibiliza groseramente: compasión con quien sufre, empatía con quien es diferente, hospitalidad con el forastero, gratuidad en la ayuda que se brinda, solidaridad y gentileza con todos, libertad de consciencia, y una sana humildad respecto de las propias convicciones que permita al prójimo llevar adelante su propio proyecto de vida. En esto se revela muy claramente cuán poco comprometida está esta candidatura con la promoción de los valores religiosos: Los que su programa enarbola han sido seleccionados estratégica y arbitrariamente, en desmedro de otros, para asegurar un cierto orden y una cierta conformidad que resguarda los intereses del candidato y sus patronos. No podemos dejar de advertir el peligro de utilizar políticamente la religión. Cuando esto ha ocurrido en la historia, se han desatado las fuerzas más horribles en contra de los pueblos.
8. Por ello, hacemos un llamado urgente a personas y organizaciones de la sociedad civil, a los fieles de todas las religiones y seguidores de todas las espiritualidades a tomar consciencia y ayudar a crear consciencia del peligro que representa el absolutismo conservador que hoy promueve el candidato de ultraderecha. En su defensa antojadiza y violenta de supuestos «valores», tan abstractos como falsos, amenaza la libertad, la vida y la integridad de la ciudadanía. Llamamos muy especialmente a las personas de buena voluntad y practicantes de diferentes espiritualidades, a organizarse para manifestar con claridad el sentido y profundidad de nuestras experiencias religiosas, y la distancia de nuestras tradiciones con la utilización política que algunos pretenden instalar con el sólo objetivo de obtener rédito electoral.
Chile, 2 de noviembre de 2021
Signatarios:
Iglesia Evangélica Luterana en Chile
Amerindia Chile
CEB Óscar Romero Sur Austral
Corporación Otros Cruces
Centro Ecuménico Diego de Medellín
Círculo de Teologías Libres
Coalición Ecuménica por el Cuidado de la Creación
Colectivo Memoria PUC
Colectivo Teológico 14M
Comité Óscar Romero – SICSAL Chile
Comunidad cristiana de base Jesús Buenas Nuevas, La Legua
Comunidad de reflexión teológica Magdala
Comunidad Ecuménica Martin Luther King
Comunidad José Aldunate
Comunidad Óscar Romero, Valparaíso
Convida 20 Chile
Fraternidad Laical de Fouclod
Fraternidad Teológica Latinoamericana – Núcleo Concepción
Fundación Origen, Pirque
Instituto de Formación de Agentes Pastorales, Valparaíso
Instituto Diá-logos, Coronel
Red Teológica de Estudiantes
Fundación Equipos Docentes del Sur del Mundo
Este manifiesto puede ser firmado también por usted, aquí.
*Fuente: KairosNews
Artículos Relacionados
PC de Chile saluda a los pueblos de Irán y Venezuela por nueva victoria sobre el imperialismo
por Partido Comunista (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Carta de la Asamblea de los Movimientos Sociales
por Movimientos Sociales
15 años atrás 3 min lectura
Nuestra reflexión y aporte ante la amenaza sanitaria de la Pandemia del Coronavirus, la desigualdad social y la precarización de vida en Chile
por Directiva Nacional Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
5 años atrás 9 min lectura
¡Están cometiendo un crimen social!
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
A los mineros de San José, a sus familias y a la opinión publica
por Comité Oscar Romero de Chile de la Red Mundial Sicsal
15 años atrás 3 min lectura
La situación que vive y los esfuerzos que se están haciendo para salvar la Universidad ARCIS
por Elisa Neumann (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.