Mosciatti hace pebre el programa de Kast: “Es rústico, tosco, insuficiente, confuso”
por The Clinic
4 años atrás 4 min lectura
14 de noviembre, 2021
Para el director de la radio Bío Bío, la propuesta del candidato fue elaborada pensando en una minoría, por lo que no sintoniza con las demandas ciudadanas.
Un crítico análisis del programa de gobierno de José Antonio Kast realizó el abogado Tomás Mosciatti, quien calificó el ideario del candidato presidencial del Partido Republicano como “rústico, tosco, insuficiente, confuso, (elaborado) para un grupito del 15%, que era el que se pretendía obtener, pero no da el ancho para gobernar”.
En una columna titulada “Kast: un programa de escolar”, divulgada por BioBioChile, el director de la estación radial señaló que el ofrecimiento de la carta de ultraderecha “parece redactado por un policía: no reúne las condiciones de un programa de gobierno. Es simplón, casi de escolar en algunas materias”.
“Y si la derecha se ufana casi siempre que mientras la izquierda no sabe sumar y ellos sí, el programa de Kast no cuadra por ninguna parte en materia económica. La verdad es que no soporta la revisión más simple”, agregó.
Para el abogado, “es posible que sea un programa hecho para una minoría, para el 15% que —con mucho— Kast soñaba obtener y ahora, para su sorpresa, que se encuentra ante una posible llegada al Gobierno, simplemente el programa no da el ancho. O sea, Kast no tiene partido, no tiene equipo de gobierno y hoy tiene un programa que en realidad no es un programa”.
Mosciatti: programa de Kast “lo condena al fracaso”
Entre otros ejemplos de la desconexión del aspirante presidencial con las demandas populares, Mosciatti señaló que “Kast propone mantener el modelo, pero este es un modelo que la gente quiere cambiar y que necesita —aunque se quiera mantener— enormes cambios. El programa de Kast no habla de eso”.
“Kast desea reducir los impuestos, por ejemplo, pero eso no es posible. Es tal el déficit fiscal chileno, son tantos los compromisos económicos, son tantas las demandas, que es totalmente inviable. Dice que va a bajar 10 puntos los impuestos a las empresas: eso es hoy una promesa simplemente populista. El modelo chileno, además, tiene enormes distorsiones”, argumentó.
Ahora si que se le atora el Stollen al rucio.
“El programa de José Antonio Kast parece redactado por un policía, no reúne las condiciones mínimas (…) este programa está destinado al fracaso”
No lo digo yo, lo dice Mosciatti, un abogado con tendencia política de derecha.
— Mr. Wolf (@Mister_Wolf_0) November 14, 2021
En su columna, el director de la radio Bío Bío recordó que “en Chile, el modelo no cumplió con la promesa de igualdad de oportunidades, no se cumplió la promesa de premiar el mérito, no se cumplió la promesa de mercados competitivos. La enorme y obscena concentración económica no es tema en el programa. Es más de lo mismo, con la clásica receta de la derecha en tantas partes en el mundo de solo bajar impuestos. Eso lo condena al fracaso y, además, fracaso en tiempo corto”.
Posteriormente, Mosciatti se preguntó: “¿Entenderá Kast que el exceso de poder económico, como consecuencia de la enorme concentración económica que hay en Chile, conforma un poder que no es democrático? Hablamos en la lógica de Kast, él quiere mantener el modelo, pero le falta mucha sustancia. Y da la impresión de que en Chile, si uno lee ese programa, no ha pasado nada”.
Asumiendo el consenso respecto de que “las primeras manifestaciones de descontento” se plasmaron en la movilización estudiantil de 2006, el entrevistador de “El candidato” sentenció que “el programa es totalmente rústico en educación: mucha palabra (o palabrería) y poca sustancia”.
Asunto que no calza
“¿Qué es Kast? Un conservador de derecha. Quiere retirar el proyecto de las tres causales de aborto, pero el país no quiere eso. Desdeña el cambio climático, como Donald Trump y (Jair) Bolsonaro, pero en el mundo no cabe duda de que nos encaminamos hacia una catástrofe y hay diversos estudios que indican que Chile será uno de los países más golpeados en el mundo por el cambio climático. Ya se habla de emigración climática. ¿A quién se le ocurre minimizar todo esto, considerando que en este aspecto el tiempo es oro, porque vivimos una carrera para sobrevivir?”, reflexionó.
“El programa habla de muchas cosas por hacer, sin establecer su costo y, además, bajando impuesto. El asunto, de verdad, no calza”, complementó el director de la radio Bío Bío.
Finalmente, Mosciatti lanzó una interrogante, pensando en una hipotética segunda vuelta: “¿Será capaz José Antonio Kast de presentar algo viable, mínimamente coherente? Porque con este programa, con el que tiene ahora, no es posible gobernar”.
*Fuente: The Clinic
piensaChile le ofrece revisar el programa de ‘José Antonio‘:
Programa_Jose_Antonio_Kast_Rist
A través de este enlace puede bajar el programa de Kast, «Quién te va a creer», en formato PDF: Programa de José Antonio Kast
Artículos Relacionados
Ecuador: Un gobierno que se debilita ante una lucha social que crece
por Edgar Isch López (Ecuador)
6 años atrás 11 min lectura
Muere joven baleado en la población La Victoria
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
El ejemplo de un militar patriota, Alberto Bachelet
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Anguita ve "frustrante" la victoria del PP y "estremecedora" la caída en votos de Unidos Podemos
por
9 años atrás 3 min lectura
Feria del libro: «Yo me libro» (del olvido). Sábado 15, Población Juan Antonio Ríos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
La ONU aprueba una resolución para exigir el fin de ocupación en Palestina
por Medios Internacionales
1 año atrás 1 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…