La emotiva carta de Mario Gómez, el más experimentado de los mineros atrapados en Chile
por AméricaEconomía (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
La carta escrita por el minero chileno Mario Gómez, de 63 años, el más
experimentado de los 33 chilenos que se encuentran atrapados a 700
metros de profundidad, forma parte de las pruebas de vida que fueron
confirmadas este domingo por el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
"Aunque tengamos que esperar meses… Estoy sintiendo otra vez la
máquina del sondaje… Esta empresa tiene que modernizarse", dice otra
parte de la carta que emergió de las profundidades.
"Paciencia y fe, Dios es grande. La fe en Dios nos va a ayudar a salir con vida".
Esta frase es parte de la carta escrita por el minero chileno Mario
Gómez, de 63 años, el más experimentado de los 33 chilenos que se
encuentran atrapados a 700 metros de profundidad, y que forma parte de
las pruebas de vida que fueron confirmadas este domingo por el
presidente de Chile, Sebastián Piñera.
33Wall
El primer mandatario le entregó personalmente esta carta a su esposa, "y
yo no podìa creer, aunque yo sabía que mi marido es fuerte. Yo sabía
que él es fuerte, porque es minero desde los doce años", afirmó la
mujer.
"Le había dicho la semana anterior que dejara la mina, porque ya me
había dicho que estaban cayendo derrumbes. Me había dicho ‘la situación
no es buena, y yo en diciembre me retiro’", rememoró la mujer de Mario
Gómez.
La segunda misiva venía con el último tramo de la sonda perforadora que
pudo abrir este domingo un forado de seis centímetros de diámetro, y por
el que desde ahora se podrá alimentar e hidratar a los trabajadores
chilenos.
"Querida Lila, estoy bien, gracias a Dios espero salir pronto, paciencia
y fe, Dios es grande y la ayuda de Dios nos va a ayudar a salir con
vida (…) Aunque tengamos que esperar meses para la comunicación quiero
hablar con el Alonso (yerno). Esta empresa tiene máquinas modernas, les
quiero decir a todos que estoy bien y que vamos a salir con vida",
indica Gómez en su misiva.
"Bueno, Lila, pronto nos vemos, nos comunicaremos. Rompieron el primer
sondaje, ahí hay comunicación", agrega la carta que Gómez envía a su
mujer.
*Fuente: AmericaEconomía
Artículos Relacionados
Rusia y China firmarán un acuerdo histórico de suministro de gas
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
Leonard Peltier: Emergencia por crisis de salud necesita respuesta
por International Action Center (EE.UU.)
16 años atrás 3 min lectura
Escándalo por desaparecidos apunta al gobierno de Lagos
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Resumen noticioso latinoamericano. Continúan las protestas en Colombia
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
El ultraderechista Bolsonaro vence las elecciones con un 55% de los votos
por Publico.es
7 años atrás 3 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.