Constituyentes Feministas llaman a profundizar la democracia y la participación en la Convención
por Janis Meneses (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
JANIS MENESES Y ELISA GIUSTINIANOVICH: CONSTITUYENTES FEMINISTAS LLAMAN A PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACIÓN EN LA CONVENCIÓN
Desde el jueves 23 de septiembre la Convención Constitucional se encuentra en un período clave: Las y los constituyentes comenzaron la votación de las indicaciones presentadas a las propuestas elaboradas por las Comisiones Provisorias, en los cuales se define cómo la Convención desarrollará su tarea. Al momento ya se ha despachado el Reglamento General, el Reglamento de Ética y el de Participación y Consulta indígena. Este martes 05 se inició la Votación del Reglamento de Participación Popular, el último pendiente para iniciar el debate de contenidos.
Janis Meneses (D6) y Elisa Giustinianovich (D28), convencionales pertenecientes al grupo de Movimientos Sociales Constituyentes (MSC) se refirieron a uno de los temas centrales que será zanjado en este último debate: la participación popular.
Ambas coinciden en que este será uno de los puntos clave, puesto que el pleno de la Convención deberá ratificar propuestas como el plebiscito dirimente, la iniciativa popular de norma, los cabildos y la semana territorial, mecanismos que resultan cruciales para “la construcción colectiva de la nueva constitución”, en palabras de Elisa G., quien además representa a MSC en la mesa directiva de la Convención como vicepresidenta adjunta.
La Constituyente Janis Meneses, trabajadora social y parte de la Asamblea vecinal Los Pinos en Quilpué, destacó el trabajo que han tenido como Movimientos Sociales en la deliberación y análisis de las propuestas y sus indicaciones, tarea que realizaron los días 20, 21 y 22 de septiembre. Enfatizó que “estas votaciones van a definir el nivel de participación en el proceso de la ciudadanía y los pueblos”, señalando además que los mecanismos de Participación contenidos en las propuestas “son centrales para la profundización de la democracia”. Ante la proximidad del debate, realizó un llamado a los demás grupos políticos de la Convención: “nosotras esperamos que aquellas fuerzas dentro de la Convención que se han manifestado a favor de los cambios profundos, puedan apoyar estas iniciativas”.

Elisa Giustinianovich, bioingeniera, parte de la Coordinadora Social de Magallanes y de la Coordinadora Feminista de Punta Arenas, enfatizó en que los mecanismos que han apoyado “son fundamentales para esta labor que hemos tomado las constituyentes de movimientos sociales, de ampliar los márgenes de la democracia. De poder avanzar hacia una democracia plena, informada e incidente, con características vinculantes en el proceso constituyente”. La convencional fue parte de la Comisión de Participación popular de la Convención, donde Movimientos Sociales Constituyentes impulsó estas iniciativas junto a otras fuerzas políticas como Chile Digno, el Colectivo socialista, Escaños Reservados, Pueblo Constituyente, Independientes No Neutrales y Frente Amplio.

El llamado de las constituyentes es a no desconectarse de este proceso y de los avances de la Convención en este período, puesto que estas votaciones determinarán el nivel de incidencia de la soberanía popular en la elaboración de la nueva constitución. Todo indica que la participación determinará no sólo la legitimidad y expectativas de este proceso, sino también, un precedente importante para la nueva institucionalidad política y para el ejercicio efectivo del poder popular.
Artículos Relacionados
Documento Confidencial con resultados de última encuesta sobre el Plebiscito Constitucional
por piensaChile
1 año atrás 8 min lectura
«Somos lo weones de Chile»
por Hans Hoffman Gutiérrez (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Un necesario debate por la decencia
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 14 min lectura
La UDI y los extranjeros
por @chilevotaencontra2023
1 año atrás 1 min lectura
Encuentro con Elisa Loncón en Barcelona
por Chile Despertó Internacional
3 años atrás 1 min lectura
Elisa Loncón: «Yo como mujer tengo una voz propia y decido autónomamente« (independiente de mi familia)
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …