La mayor cementera del mundo, Lafarge, implicada en la ocupación del Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 1 min lectura
Madrid (ECS).- La Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM) denunció la implicación de la mayor cementera francesa Lafarge Ciments Sahara, filial del grupo Lafarge-Holcim, en la ocupación marroquí del Sáhara Occidental.
En un comunicado de prensa recogido por la Agencia de Prensa Saharaui (SPS), el organismo saharaui estimó que al invertir en un proyecto en asociación con el holding real marroquí «Al Mada» en el Aaiún ocupado, la empresa internacional se ha implicado en un crimen de lesa humanidad en el Sáhara Occidental.
Varias multinacionales, entre ellos la multinacional francosuiza Lafarge-Holcim, continúan eludiendo sus obligaciones legales y morales y los requisitos del derecho internacional en el Sáhara Occidental en relación con la cuestión de la explotación de los recursos naturales de los territorios cuyos pueblos no han dado su consentimiento.
Lafarge-Holcim ha realizado inversiones en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, desafiando el derecho internacional y los derechos inalienables del pueblo saharaui, en particular a la autodeterminación y la independencia. ISACOM ha pedido al grupo franco-suizo Lafarge-Holcim que deje de apoyar la ocupación del Sáhara Occidental poniendo fin a la presencia ilegal de su filial en los territorios saharauis ocupados.
*Fuente: ECSaharaui
Empresas y países que expolian los recursos naturales del Sáhara Occidental
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: Puñaladas por la espalda de quienes se llaman ‘izquierda’
por David Bollero (España)
4 años atrás 4 min lectura
Heidegger y el enojo de Warnken con la nueva Constitución
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Brigadas internacionales en el Sáhara Occidental
por Marc Cabanilles
4 años atrás 4 min lectura
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Zaira Arias, referenta juvenil de Perú Libre: «Vivimos aires de esperanza»
por Carlos Aznarez (Perú)
4 años atrás 9 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.