Trabajadores saharauis luchan por sus derechos y la independencia de su patria
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
NdR piensaChile: Hoy por la mañana nos llegó un e-mail con este texto:
Traducción:
"El Sindicato de los trabajadores saharauis en El Aaiún (territorios
ocupados del Sáhara Occidental) inició esta mañana, 2 de agosto, una
huelga general para protestar contra "la política de empobrecimiento y
segregación aplicada por Marruecos,"el saqueo de los recursos naturales
saharauis" y "no celebración de un referéndum de autodeterminación".
Desde las 8:45 de esta mañana, 2 de agosto, se ha hecho una
concentración en una plaza de la ciudad, la policía marroquí rodeó a los
huelguistas e intervino brutalmente para dispersarlos. No sabemos
todavía el número de heridos ni detenidos.
El sindicato de trabajadores saharauis llama a las organizaciones sindicales a solidarizarse y apoyar esta lucha legítima".
Contacto: Sidi Ahmed Eddia y correo electrónico: <badratma@gmail.com>
Acerca de la huelga, véase:
http://www.arso.org/csts.htm
Texto original:
«La Confédération syndicale des travailleurs sahraouis à El Ayoun
(Sahara Occidental occupé) ont entamé ce matin 2 août une grève générale
pour protester contre "la politique d’appauvrissement et de
ségrégation" appliquée par le Maroc, "la spoliation des ressources
naturelles sahraouies" et "la non-application d’un référendum
d’autodétermination".
Un rassemblement a lieu depuis 8h45 ce matin sur une place de la ville,
la police marocaine a encerclé les grévistes et est intervenue
brutalement pour les disperser. On ne connaît pas encore le nombre de
blessés ni d’arrestations.
Le syndicat des travailleurs sahraouis appelle les organisations syndicales à se solidariser et à appuyer cette lutte légitime.»
Contact: Sidi Ahmed Eddia et son e-mail <badratma@gmail.com>
A propos de la grève voir:
http://www.arso.org/csts.htm
Nota de la Redacción de piensaChile : Por la tarde nos llega otro e-mail informando de la represión vivida por los huelguistas:
La Policía marroquí disuelve "brutalmente" una concentración saharaui en El Aaiún
Madrid, 2 Ago. (Europa Press) – La Policía marroquí cargó esta mañana
"brutalmente" contra los trabajadores saharauis concentrados en el
centro de la ciudad de El Aaiún y que secundaban la huelga general
convocada por la Confederación Sindical de los Trabajadores Saharauis,
según informó una fuente del Western Sahara Resource Watch (WSRW).
"El Sindicato de los Trabajadores Saharauis en El Aaiún inició esta
mañana, 2 de agosto, una huelga general para protestar contra la
política de empobrecimiento y segregación aplicada por Marruecos, el
saqueo de los recursos naturales saharauis y la no celebración de un
referéndum de autodeterminación", explicó un saharaui.
A las 8.45 de la mañana de este lunes se realizó una concentración en
una plaza de la ciudad, pero "la Policía marroquí rodeó a los
huelguistas e intervino brutalmente para dispersarlos". "No sabemos
todavía el número de heridos ni detenidos", indicó la fuente.
La huelga general fue convocada el pasado 27 de julio por la
Confederación saharaui para todo el territorio del Sáhara Occidental,
antigua colonia española ocupada por Marruecos, para denunciar la
política de "empobrecimiento y segregación racial practicada por
Marruecos".
*Fuente: EuropaPress
Artículos Relacionados
«No le tenemos miedo al estado chileno, avanzamos hacia la Liberación Nacional Mapuche»
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Ejecutivo de Forestal Mininco demandado por comunero mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: 31 días
por Desobediencia Informativa
19 años atrás 3 min lectura
Juez que falló a favor de Chevron posee vínculos financieros con la petrolera
por TeleSur
11 años atrás 2 min lectura
Diputados PS respaldan a parlamentarios en huelga de hambre
por La Tercera (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Colombia: Atentado letal del Ejército contra el CRIC
por ACIN (Colombia)
17 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.