Gral. Wesley Clark (USA): «La orden días despues del 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años»
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
16 de agosto de 2021
Wesley Kanne Clark (1944- ) es hoy un general retirado del Ejército de los Estados Unidos. Fue comandante supremo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte durante la Guerra de Kosovo, donde dirigió el bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia. En el año 2003 se postuló como precandidato del Partido Demócrata a la presidencia de los Estados Unidos
El general retirado de las fuerzas estadounidenses, Wesley Clark, aseguró ante el público que la orden el mismo 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años. Él que se asume como un verdadero patriota norteamericano, capaz de defender a su país sobre toda las cosas, no veía ninguna amenaza en los pueblos del Medio Oriente.
Cuestionó la decisión de invadir a Irak, tomada una semana después del «atentado terrorista» del 11 de septiembre. Decía «¿por qué Irak, si no hay pruebas de su vinculación con Al Qaeda?». La respuesta era: El petróleo.
Lo cierto es que poco después de Afganistán vino Irak, luego Libia, poco después Siria, Yemen y Pakistán; sólo les falta la joya de la corona: Irán. Cuando se les cayó la tesis de Al Qaeda, porque era imposible que el imperio más grande de la historia no pudiese encontrar a un sólo hombre y no pudiese derrotar a una organización de mil locos, tuvieron que «asesinar» a su líder Osama Bin Laden (cuyo cadaver fue «tirado al mar»).
Despues inventaron un nuevo enemigo más fuerte, de mayores dimensiones llamado Estado Islámico. Es muy curioso que de las cenizas del Medio Oriente, un territorio que ya tiene 14 años de bombardeos, pobreza, hambre y miseria, surja un movimiento con una tecnología y capacidad de fuego más grande que muchos de los Estados que están allí.
Y lo más curioso es que este grupo de «radicales islámicos» le declare la guerra a Irán y no se la declare a Israel. Ese legado de sangre fuego y muerte es un espiral de la historia de una bestia que nace 11 de septiembre, que casualmente siempre ha tenido los mismos padres.
Artículos Relacionados
La violencia de género: un problema político
por ALBA TV
8 años atrás 8 min lectura
Juana Aguilera y desaparición de Julia Chuñil: «Le dijo a su familia ‘si me pasa algo ya saben quién fue'»
por Radio UdeChile
3 meses atrás 3 min lectura
La ONU acusa a la Teletón de promover estereotipo de discapacitados como sujetos de caridad y no de derechos
por El Mostrador
10 años atrás 4 min lectura
Nütram: memorias otras de la represión mapuche
por Parque por la Paz Villa Grimaldi
7 años atrás 1 min lectura
Mientras los países de la UE sólo critícan a Italia, médicos cubanos llegan a Lombardía para apoyar atención sanitaria frente a la COVID-19
por Redacción de Cubadebate
5 años atrás 1 min lectura
Invitación a la inauguración de la Placa Detenidos Desaparecidos – Universidad de Antofagasta
por Claudia Moreno Pastenes Antofagasta, Chile)
7 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
[…] (USA): «La orden días despues del 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años» https://piensachile.com/2021/08/16/11-de-septiembre-era-invadir-7-paises-arabes-en-5-anos/ ) todas ellas fueron realizadas con relativo exito y algunas fallidas -además de la huída de […]
[…] […]