El Polisario pide a Pedro Sánchez que exija a Marruecos el fin de la represión contra civiles saharauis
por Contramutis
4 años atrás 3 min lectura
- El Polisario denuncia la brutal represión que Marruecos ejerce en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
- El delegado del Polisario en España pide que se garantice la protección de la población civil saharaui y el respeto del Derecho Internacional Humanitario.
- “Un Estado Saharaui libre e independiente, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), supondría una garantía de estabilidad “.
El Frente Polisario ha pedido al Gobierno de España que intervenga urgentemente para exigir a Marruecos que cese inmediatamente la represión contra la población saharaui en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental y se garantice su protección.
Es la segunda vez en este año que el Frente Polisario se dirige al Gobierno de Pedro Sánchez para que actúe ante Marruecos; la anterior fue en febrero para denunciar la brutal represión del régimen marroquí contra los civiles saharauis, a raíz de la vuelta a la guerra en el Sáhara Occidental tras la ruptura del alto el fuego por parte de Marruecos, el 13 de noviembre de 2020.
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, se ha dirigido al recién nombrado director General para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo, Alberto José Ucelay Urech, al que ha informado de la “brutal ola de represión” que las autoridades marroquíes ejercen contra la población civil saharaui, informa la agencia saharaui SPS.
El representante saharaui pide al Gobierno de España que exija a Marruecos “el cese inmediato de esta violencia y que se garantice la protección de la población saharaui y el respeto del Derecho Internacional Humanitario”.
“El régimen marroquí está aprovechando la situación de guerra en el Sáhara Occidental y el cierre de fronteras debido a la pandemia para cebarse contra los civiles saharauis de las zonas ocupadas del Sahara Occidental, última colonia de África pendiente de descolonización y cuya potencia administradora sigue siendo España”, señala el máximo representa saharaui en España.
Abdulah Arabi ha recalcado que “España debe comprometerse firmemente para acabar con el largo e inhumano sufrimiento del pueblo saharaui y responder así a las reivindicaciones de la sociedad española, profundamente comprometida con la lucha del pueblo saharaui”.
El llamamiento del responsable saharaui se produce en momentos críticos en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, marcado por una campaña de represión y asedio contra activistas, periodistas y presos políticos saharauis, informa SPS. Las organizaciones Amnistía Internacional, Human Right Watch y Frontline Defenders, entre otros, ha urgido a la comunidad internacional a intervenir en el territorio y ampliar el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) para que pueda velar por los DDHH en el territorio en vías de descolonización.
El delegado del Polisario asegura al director General para el Magreb que “la existencia en el norte de África de un Estado Saharaui libre e independiente, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), supondría una garantía de estabilidad y cooperación económica, actuando como dique de contención frente a los fenómenos que actualmente azotan tanto a España como al resto de Europa, debido a la ausencia de una política concreta y eficaz de buena vecindad y reciprocidad mutua”.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
La historia prohibida del Sahara Español
por
8 años atrás 8 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
6 meses atrás 5 min lectura
Curioso: empresa del «corruto» defenderá los intereses de Marruecos en Bruselas, ¡contra los de España!
por A. Alamillos I. Cembrero (España)
8 meses atrás 2 min lectura
El Polisario: «Señor Borrell, España sí es la administradora del Sáhara Occidental»
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
A los saharauis: «Para ganar batallas, es importante practicar activamente los valores de la solidaridad, el compromiso, la disciplina y la lucha»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 año atrás 3 min lectura
“En defensa de la causa saharaui. Testimonios de denuncia, resistencia y solidaridad”
por piensaChile
9 meses atrás 4 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,