Valparaíso 2018. ¿Cómo terminará el capitalismo? 200 años de Marx
por Wolfgang Streeck
4 años atrás 1 min lectura
Wolfgang Streeck sostiene que la sociedad capitalista actual no es capaz de encontrar respuestas ágiles a los problemas derivados de un crecimiento económico débil, del aumento de la desigualdad y del endeudamiento crónico. ¿Cuánto tiempo se prolongará este estado de cosas? ¿Será posible un sistema social alternativo a largo plazo? ¿Encontraremos nuevos acuerdos colectivos como sociedad?.
En este contexto ¿Puede la teoría del capitalismo de Marx ser una herramienta vigente para entender el mundo hoy? En esta actividad, Streeck nos compartió alguna de sus reflexiones acerca del filósofo y economista alemán a 200 años de su natalicio.
*Fuente: Wolfgang Streeck
Von John Jabez Edwin Mayall – Internationales Institut für Sozialgeschichte, Gemeinfrei, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=591288
Artículos Relacionados
“Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia”
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
8 años atrás 59 min lectura
"Nuestro 10º Batallón de Desembarco"
por Bulat Okudjava (Rusia)
10 años atrás 1 min lectura
La banca en la sombra: una bomba de relojería de 70 billones de dólares
por Pilar Blázquez (Madrid, España)
10 años atrás 4 min lectura
“Que aparezca Santiago: después hablamos del resto”
por Lavaca.org
8 años atrás 10 min lectura
Homenaje en fosa clandestina en Pisagua
por www.edicioncero.cl (Iquique, Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.