Chile: Una televisión sin ética periodística
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
13 de julio de 2021
En el programa matinal de Megavisión de hoy 13 de julio a eso de las 10 de la mañana se abordó el tema de las protestas en Cuba. Sin embargo, y más allá de las opiniones que sobre este acontecimiento cada cual pueda tener y de los sesgos con que eventualmente el tema sea tratado, lo repudiable es que un medio de comunicación como este falsifique deliberadamente los hechos.
En efecto, mientras se hablaba de estas manifestaciones se realizó un descarado montaje de imágenes en que se combinaba escenas que efectivamente corresponde a estas protestas, con dos autos volcados por los manifestantes, con otras que para cualquier persona informada no corresponden a Cuba.
En una de ellas se ve a un escuadrón antimotines con un equipamiento similar al que utiliza el grupo móvil en Chile, pero que al parecer por el color de sus uniformes y las características de las calles corresponde a la policía barcelonesa, apaleando manifestantes. Cualquiera que conozca la realidad de la isla sabe que en Cuba la policía no cuenta con este tipo de escuadrones.
En otra escena intercalada entre aquellas que efectivamente corresponden a las manifestaciones antigubernamentales en Cuba se muestra a una enorme multitud congregada durante la noche en torno al obelisco (solo se alcanza a ver su base) de la avenida 9 de julio en Buenos Aires.
Esas dos escenas, que no corresponden a las manifestaciones del domingo en Cuba, se insertan en el tratamiento que en el programa se da a ellas con el deliberado propósito de desinformar a los chilenos sobre el real alcance y naturaleza de la situación que actualmente se vive en ese país. Esto es algo enteramente repudiable y amerita ser ampliamente denunciado y condenado.
13 de julio de 2021
Artículos Relacionados
La verdad sobre el cobre chileno
por Comité por la Defensa y Recuperación del Cobre (Talca, Chile)
16 años atrás 1 min lectura
México: Un ex paramilitar arrepentido revela los horrores cometidos, con respaldo oficial, contra zapatistas en Chiapas
por Marta Durán de Huerta (México)
12 años atrás 8 min lectura
Carabineros es la "primera línea" de los cuicos que rechazan una Nueva Constitución
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Chile: Crímenes imperdonables contra comunidades mapuche y sus niños
por José Venturelli (Chile)
14 años atrás 14 min lectura
«Manual de Gerentes de Wal Mart para mantenerse libre de sindicatos»
por Realidades (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…