Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Penal El Manzano de Concepción
por Presos Políticos Mapuche (Concepción, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Comunicado Publico
Los presos políticos mapuche, actualmente recluidos en Penal el Manzano
de Concepción, informamos al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión
pública Nacional e Internacional, lo siguiente:
Que a partir de hoy LUNES 12 de JULIO del 2010, damos inicio a una
HUELGA DE HAMBRE de carácter liquida y hasta las últimas consecuencias.
Las Razones de esta drástica y extrema determinación obedecen a una
serie de situaciones que hemos venido denunciando ante los injustos
procesamientos político-judiciales de que somos objeto y que
contravienen todos los derechos que nos son inherentes en nuestra
calidad de MAPUCHES y presos políticos.
Solo a modo de síntesis hemos denunciado, de que somos objeto de
Mediáticos Montajes llevados a cabo por el Ministerio Publico que a
través de fiscales anti mapuche y grupos corruptos de policías pretenden
imponer. Es así que el Estado Chileno, en defensa del empresariado
comprometido en el conflicto con nuestro Pueblo y en su afán de
perseguir y aniquilar el Movimiento Mapuche ha criminalizado la justa
lucha de las comunidades, encarcelando y ensañándose en contra nuestra,
imponiendo severas leyes dictatoriales y fascistas que pretenden a
honestos luchadores sociales.
A su vez denunciamos que existe una fuerte y grotesca campaña anti
Mapuche orquestada desde la derecha económica y política de este País,
quienes utilizan sus medios de comunicación, a fiscales y políticos
afines con el objeto de buscar condenas anticipadas en la opinión
pública.
Por lo anterior es que declaramos que solo depondremos la huelga si se
cumplen las justas demandas que son:
1.- La No aplicación de la ley antiterrorista en causas Mapuche;
Que se expresa en el Fin de la ley antiterrorista de la legislación
Pinochetista.
2.- No al procesamiento de la Justicia Militar en causas Mapuche;
Que se expresa en el Fin de la Justicia Militar en Chile.
3.-Libertad a todos los Presos Políticos Mapuche encarcelados en las
distintas cárceles del Estado Chileno.
Que se expresa en:
-Exigir el derecho a un debido proceso o juicio justo.
-Fin a los Montajes político-judiciales; Que implican el termino de
procesamientos externos y viciados, la no utilización de los testigos
sin rostro y el termino de prácticas que violan los derechos humanos
básicos como la extorsión, amenazas, torturas tanto física como
psicológica y las condiciones degradantes en los centro de reclusión.
4.-Desmilitarización en las zonas Mapuche en que las comunidades
reivindican derechos políticos y territoriales.
Por último, hacemos un llamado a Nuestro Pueblo a Movilizarse, a
protestar y a luchar por lo que consideremos una Causa justa. Y a las
demás organizaciones sociales y políticas a que estén atentos.
Por territorio y Autonomía por el Pueblo Nación Mapuche.
“Weuwain”
Presos Políticos Mapuche – Concepción.
Artículos Relacionados
No sigamos hipotecando el futuro de Chile
por Confederación Minera de Chile
15 años atrás 2 min lectura
Ante el Paro Nacional indefinido de los Profesores en nuestro país
por Corporación Solidaria UTE-USACH (Santiago, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Chillán: La primera Marcha contra la Corrupción, con un decálogo en la mano
por Indignados de Chillán (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
#NoMasMutilaciones
por Academia de Humanismo Cristiano
6 años atrás 1 min lectura
A los partidos políticos chilenos. A sus Dirigentes y Parlamentarios
por Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y Ex Presos Políticos de Chile
13 años atrás 13 min lectura
EE.UU.: utilizando subterfugios, gobierno protege en su territorio al criminal Luis Posada Carriles
por Min. Relaciones Exteriores (Cuba)
18 años atrás 3 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
40 segundos atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
24 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.