Nueva alza del Transantiago, siguen robándonos descaradamente
por Celso Calfullan (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
A partir de este jueves 17 de junio nuevamente sufriremos un alza de
tarifas del Transantiago con lo que el pasaje llegara a $470 pesos en
los microbuses y de $530 pesos en el metro. El aumento acumulado hasta
ahora ya va en $70 pesos, lo que equivale a un 17,5% de incremento, esta
alza en los pasajes es tan importante, que el costo de la tarifa del
transporte público, junto con el aumento de los precios de los
alimentos, han terminado elevando el IPC de mayo. Lo que no sube son los
salarios.
El alza en transporte, junto al aumento de precios de los alimentos, es
lo que más afecta a los hogares de los trabajadores más pobres, que
precisamente destinan la mayor parte de su sueldo en estas materias. El
gobierno y su "comisión de expertos" en cambio acaba de sugerir que el
aumento del salario mínimo sea de un 3% (que equivale a unos 4 mil
pesos), esto ni siquiera cubre el aumento de los pasajes del
Transantiago. Los trabajadores no podemos dejar de exigir un salario
mínimo no menor a $350 mil pesos. Esta exigencia se vuelve algo de suma
urgencia, dado que solamente con el aumento del transporte público y la
alimentación, ya hemos perdido una parte importante de nuestros
ingresos. Que los empresarios no metan sus manos en tus bolsillos.
El gobierno ha lanzado una millonaria campaña a través de los medios de
comunicación para culpar del "déficit" en el sistema de transporte a la
evasión, esta campaña busca distraer la atención de los usuarios y a la
vez dividir a los que tenemos que usar el transporte público. Está
demostrado que es totalmente falso que el problema sea la evasión, dado
que en la raíz del problema están los altos márgenes de ganancia que le
tienen asegurado a los empresarios privados, que hoy siguen haciendo
enormes ganancias con el Transantiago.
Como siempre bajo el capitalismo, las ganancias son privadas y las
perdidas siguen siendo publicas y de los trabajadores más pobres, a los
que nos siguen metiendo las manos en los bolsillos. El supuesto déficit
en realidad no existe. El supuesto déficit del sistema de transporte, es
en realidad que miles de millones de pesos de los recursos del Estado
están pasando directamente a los bolsillos y las cuentas bancarias de
los grandes empresarios del transporte público, detrás de este supuesto
déficit del sistema de transporte, hoy se siguen incrementando las
enormes fortunas de algunos empresarios. El déficit en realidad es un
robo descarado que están haciendo los empresarios de los dineros del
Estado, recursos que en última instancia nos pertenecen a todos los
trabajadores de este país y ahora además no contentos con eso, están
metiendo sus manos directamente en nuestros bolsillos, aumentándonos el
precio del pasaje del Transantiago. A terminar con la rapiña
empresarial.
Los trabajadores que somos la mayoría de este país debemos organizarnos
para recuperar todos nuestros derechos, que hoy nos están siendo
arrebatados por una minoría RAPIÑERA empresarial. Esta claro que no
puede ser una casualidad que coincidan rapiña, rapiñera, Piñera y que
todas las anteriores sean sinónimos de empresario.
Celso Calfullan
Socialismo Revolucionario.
Correo Semanal n°295,
Socialismo Revolucionario ,
Chile, 15 de junio de 2010
web: http://correosemanal.blogspot.com (informativo cotidiano)
http://revistasocialismorevolucionario.blogspot.com
http://juventudylucha.blogspot.com (sección de las luchas estudiantiles)
Artículos Relacionados
Cóndor, pero nacido de huevo de águila
por Fernando Espinoza (Chile)
18 años atrás 14 min lectura
La esperanzadora demonización del lucro
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
La lucha estudiantil: nueve días que estremecieron a Chile.
por Hermes H. Benítez (Canadá)
19 años atrás 3 min lectura
Dirigentes estudiantiles chilenos: Entrevista en Alemania
por Ivan Díaz (Alemania)
13 años atrás 1 min lectura
El Bolívar “feo” que Ramos Allup no quiere
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Libia: Para occidente la soberanía se ha convertido en una palabra hueca
por Maria Poumier (Paris, Francia)
14 años atrás 6 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.