Carta de Evo Morales al Papa Benedicto XVI
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
15 años atrás 2 min lectura
Carta del Presidente Evo Morales, entregada al Papa Benedicto XVI
Ciudad del Vaticano, 17 de mayo
“Su Santidad: Fue mi madre quien, cuando yo era muy niño, me decía que yo rezara cerrando los ojos y agachando la cabeza, pensando en las enseñanzas de vida del Padre Nuestro y del Dios te Salve María. Recordando estas experiencias, como miembro de nuestra Iglesia Católica, reflexiono permanentemente acerca de las lecciones de amor, justicia, igualdad y entrega al prójimo de nuestro Señor Jesucristo”.
“Esas reflexiones me llevan a proponer, muy respetuosamente, la necesidad de superar la crisis de la Iglesia, que, como usted dijo, está herida por el pecado, para ello es imprescindible democratizar y humanizar su estructura clerical”.
“Democratizarla para que todas las hijas e hijos de Dios, que son iguales ante sus ojos, se les reconozca los mismos derechos religiosos, y que las mujeres puedan tener las mismas oportunidades que los hombres para ejercer plenamente el sacerdocio”.
“Asimismo, como Jesús, que se hizo hombre, se humanizó para estar entre nosotros y entendernos mejor, la Iglesia no tiene que negar una parte fundamental de nuestra naturaleza como seres humanos, se debe abolir el celibato, así habrá menos hijas e hijos no reconocidos por sus padres, así podremos sincerarnos ante la realidad”.
“Del mismo modo y con mucha decisión debemos proteger a nuestros hijos e hijas de quienes valiéndose de la confianza que debe inspirar un sacerdote, abusan de ellos. Quienes cometen esas atrocidades pecan y también dañan”. “Estoy seguro que Su Santidad valorará estas propuestas que quieren humildemente aportar a cerrar las heridas de nuestra Iglesia. De este modo me despido, haciéndole llegar la seguridad de las atenciones más distinguidas”.
Evo Morales Ayma,
Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
19 Mayo 2010
* Fuente: Los Tiempos
Artículos Relacionados
El Papa Ratzinger sabe lo que hace y lo que dice
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 10 min lectura
¿Cómo avanza el Proceso de Paz en Colombia?
por LibreRed (España)
12 años atrás 1 min lectura
Lo que pasó con el Papa en Nicaragua
por Ernesto Cardenal (Nicaragua)
15 años atrás 20 min lectura
Ex juez Juan Guzmán rinde homenaje a las víctimas de Escuela Santa María
por Alejandra Lobo (La Tercera, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El santo, el verdugo, el carnicero y la plebe
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …