Electo nuevo directorio de la SECH: poeta Reynaldo Lacámara obtiene primera mayoría
por Contacto con la cultura (SECH, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Santiago, 17.05.2010/XT/CCC.- Se comunica a los escritores y a la opinión pública que fue electo el nuevo Directorio de la Sociedad de Escritores De Chile, para el bienio 2010 – 2012, obteniendo por tercera vez, la primera mayoría el poeta Reynaldo Lacámara. Le siguen en las preferencias la poeta Paz Molina y el escritor Poli Délano, de reconocida trayectoria.
El proceso electoral se llevó a efecto, ayer, sábado 15 de mayo, en la Casa del Escritor (Almirante Simpson 7), en un ambiente de total normalidad y fraternidad, dando espacio a una festiva tertulia. Los escritores de Chile, manifestaron sus preferencias en la urna y luego dieron paso a largas conversaciones donde convergieron en interesantes planteamientos y nuevos proyectos para la institución gremial; muy lejos de contiendas virtuales y acosos anónimos en la red.
El proceso de votación comenzó puntualmente, con el minutero a las 9:00 de la mañana, hora en que la Comisión Electoral (TRICEL), constituyó la mesa de votación, que cerró a las 21:00 horas, como estaba previsto.
A eso de las 10:00 AM, los primeros en acudir a la sede, ya habían ejercido su derecho, destacando el novelista Camilo Marks, al que le siguió una extensa mañana de ilustres; poetas, narradores, ensayistas, que esbozan la amplia participación y la encomiable estima a la SECH. Algunos de ellos: Raúl Zurita, Carmen Berenguer, Ramón Díaz Eterovic, Delia Domínguez, José Luis Rosasco, Poli Délano, Jaime Quezada, Matías Rafíde, Eugenio Mimica, Walter Garib, entre una larga lista de cruces generacionales y con intensa presencia de la fértil de los 80 y de los 90, que evoca los años del Colectivo de Escritores Jóvenes en la SECH. Ahí estuvieron también; Teresa Calderón, Ana Partal, Marcelo Mellado, José María Memet, Mauricio Barrientos, Andrés Morales, Isabel Gómez, Horacio Eloy, Rosa Alcayaga, Eugenia Prado, Víctor Hugo Díaz, Guillermo García, Enzo Borroni, entre muchos más que habitaron la fiesta democrática.
A continuación, pasada las 9:00 de la noche, en medio de gran expectación y la presencia de una amplia asamblea de socios – que habían permanecido todo el día o retornaron para ser testigo privilegiado – se procedió al conteo público de los votos, culminando la jornada pasada las 11:00 de la noche, sobresaliendo, desde un inicio, las tres primeras preferencias.
La directiva del gremio deberá ser ratificada en Asamblea General mañana lunes 17, a las 19 horas, en la Casa del Escritor, acto culmine y solemne donde los cargos son ofrecidos según mayoría y aclamados por el TRICEL, debiendo quedar conformado el Directorio, por los once integrantes. Los candidatos electos, ordenados según mayoría son:
1. Reynaldo Lacámara (147 votos); 2. Paz Molina (105 votos); 3. Poli Délano (104 votos); 4. Eduardo Robledo (97 votos); 5.Víctor Sáez (91 votos); 6. Sergio Bueno (87 votos); 7. Edmundo Herrera (84 Votos); 8. Lila Calderón (79 votos); 9. Marcelo Lira (79 votos); 10. Luis Aguilera (77 votos); 11. Gregorio Angelcos (73 votos).
La Sociedad de Escritores de Chile (SECH), institución gremial más representativa de las letras nacionales, con más de 78 años de existencia, de profunda tradición democrática convocó, en esta oportunidad, a una amplia participación en las elecciones, en aras de la unidad, haciendo un llamado a participar con la tranquilidad y certeza en la transparencia del proceso eleccionario a cargo del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) y basado, además en la trayectoria, solidez y solemnidad que ha caracterizado a la SECH en estos procesos.
En el sufragio, renovaron su calidad de socio los escritores chilenos a lo largo del país, quienes enviaron sus votos al TRICEL, con el resguardo de los plazos y procedimientos contemplados en los estatutos de la Sociedad. También, por primera vez, se cumplió un gran anhelo y pudieron expresar sus preferencias, los literatos residentes en el extranjero, mostrando como señal al país, la bandera de la participación de los chilenos, ciudadanos en el extranjero.
Así, en un ambiente donde no estuvo ausente la tertulia que rememora la bohemia literaria de los próceres, además de los que viven en Santiago, concurrieron durante el día de ayer, hasta la sede, escritores que arribaron de Copiapó, Valparaíso, San Antonio, Rancagua, Concepción y Punta Arenas, quienes ejercieron su derecho a voto. Otros residentes en regiones, como las filiales partícipes, lo hicieron por correo certificado y finalmente, lejos de toda desinformación proferida en la red de internet, cabe mencionar que de la Filial Gabriela Mistral de la Región de Coquimbo, llegaron sólo veintitrés votos, según la información dada a conocer por la comisión TRICEL.
El poeta Reynaldo Lacámara, reelecto, alaba la fraternidad que imperó el día de las elecciones y considera que “En esta nueva etapa, el gremio deberá profundizar la labor que arduamente se ha realizado en estos últimos años y que ha colocado a la institución como un referente válido de la cultura nacional y con ello deberá abordar sus desafíos concretos, con una visión de país y donde se les reconozca a los escritores su fundamental participación en el desarrollo de nuestra sociedad” y enfatiza “debemos insertar la voz de los escritores en la sociedad y de una vez por todas que sus reivindicaciones, largamente postergadas, sean valoradas y acogidas”. También se refirió a la necesaria modernización del gremio en cuanto a lo administrativo –contable y legal.
Fueron dieciocho los escritores que conformaron la nómina oficial de candidatos, quienes se volcaron en diversas campañas, individualmente o formando listas. Once son los electos que integrarán el nuevo Directorio, correspondiente al período 2010 – 2012, año este último, en que la SECH cumplirá nada menos que 80 años.
Informa:
Contacto con la cultura
Comunicación cultural
Gestión, prensa y difusión
Teléfono: (56 02) 6381639
Ximena Troncoso
Celular: (09) 8 2480464
Correo: contactoconlacultura@yahoo.es
Artículos Relacionados
Alemania se distancia de Trump: La solución para Venezuela pasa por «elecciones libres»
por Deutsche Welle (Alemania)
6 años atrás 3 min lectura
Paro online: los secundarios se toman internet
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El primer sancionado del Senado no es alguien que recibió dinero de las pesqueras, sino quien denunció los hechos: Alejandro Navarro
por CNN (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Corte Marcial dejó en libertad a carabinero que mató a joven en protesta
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Ecuador: La Patria venció a la antipatria. Rafael Correa nuevo Presidente
por Altercom
18 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …