Se llama Tamek, no Fariñas ni Zapata
por Mustapha M-Lamin Ahmed (Sahara Occidental)
15 años atrás 3 min lectura
Ali Salem TamekSon muchos los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes que están en huelga de hambre. Son varias las semanas que llevan en ayuno. Son bastantes los que de ellos tienen serios problemas de salud, e incluso se teme por su vida.
Son muchos los colectivos que denuncian su situación. Son varias las organizaciones internacionales que condenan la situación… Son pocos los medios de comunicación que de ellos hablan. Son escasos los políticos que denuncian su situación. Son nulas las voces que desde PP y PSOE condenan lo que les ocurre.
Entre los presos está Ali Salem Tamek, un archiconocido activista saharaui, defensor de los derechos humanos y vicepresidente del Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos (CODESA), cuya trayectoria es sobradamente conocida y avalada sobradamente por organizaciones internacionales. Pero tiene la desgracia de llamarse Tamek y no Fariñas. Ni Zapata. Y es tanta su mala suerte, que en vez de nacer cubano, nació saharaui, y en vez de estar encarcelado en La Habana, lo está en Rabat.
¿Cuándo denunciarán los medios masivos de comunicación su situación y la de sus compañeros? ¿O será mejor trasladarlo a La Habana (que no a Guantánamo) para que de él hablen eso medios llamados medios de comunicación? ¿Cuándo criticará el diario El País –y por extensión el todopoderoso Grupo Prisa- en su editorial lo que Marruecos hace con Tamek y sus compañeros? ¿Denunciará Goytisolo la situación de Ali Salem? ¿Lo hará Bernabé López? ¿Se acordará Máximo Cajal de los presos saharauis en las cárceles marroquíes? No lo creo, y dudo mucho que estos ilustres intelectuales, o algunos de ellos, vayan a publicar una carta exigiendo su liberación inmediata como hicieron cuando la estudiante y activista de la izquierda marroquí, Zahra Budkur, fue encarcelada. Entonces argumentaron, con razón, que “la razón y el derecho aconsejan su liberación inmediata como indicativo de la voluntad de cambio de un país que aspira a la transparencia democrática, al progreso y a la modernidad” (El País 22/07/2009).
Es poco lo que se espera del PP. No es mucho lo que se espera del PSOE. Nada, absolutamente nada, se espera del Gobierno de España: Tamek está al borde de la muerte y Moratinos aún no se ha enterado. Pero aquellos que se erigieron, con más insistencia que consistencia, en defensores de la moral, la igualdad y la justicia, no deben marginar sus voces de las de los muchos que reclaman la libertad de Tamek y sus compañeros, ¿o es que el grado de medida es distinto y Ali Salem y sus compañeros por merecer no merecen ni la libertad que Goytisolo y López exigían hace un año para Zahra? A tenor por su silencio, no parece necesaria la liberación de los presos saharauis como “indicativo de la voluntad de cambio”. ¿Esperarán hasta la sentencia a la pena de muerte que les reserva el estado marroquí para alzar sus tímidas voces?
Mientras tanto, Tawra, la hija de Tamek, privada de su papá, dice: “no me cansaré de llorar en alto libertad a mi padre” y aclama “nos habéis convertido en huérfanos, nos habéis separado, alejado y apresado”. Ojala le oigan. Ojala Goytisolo se entere y renuncie a su privilegio a la sordera y ceguera intencionadas.
Ojala se llamasen Ali Salem Fariñas y Yahdih Zapata. Ojala fuesen cubanos.
Viernes, 23 abril
* Fuente: Sahara Libre
Artículos Relacionados
Suprema cuestiona proyecto que otorga inmunidad a militares extranjeros en Chile
por H. Cisternas y R. Vergara (La Firme)
19 años atrás 2 min lectura
¿Qué tipo de reforma educacional clasificará? (Parte I)
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Perú: Salvemos a la humanidad de su extinción
por Hugo Blanco (Perú)
13 años atrás 20 min lectura
Una larga lista de «las agresiones» de Rusia
por Veikko Korhonen (Oulo, Finlandia)
7 meses atrás 6 min lectura
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
11 mins atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
«Y en nosotros nuestros muertos, p’a que naide quede atrás». ¡Nadie ha sido olvidado!
por Gabriel Nuñez (Chile)
43 mins atrás
10 de octubre de 2025
Por favor, difundir estos actos, estos encuentros de recuerdo y homenaje. Avisar, cuando sea posible, a los familiares de nuestros hermanos caídos, pero nunca olvidados.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
13 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
13 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.