Individuos ya han quemado la Municipalidad y la Comisaría. También han sido afectados los edificios de Correos de Chile, el Juzgado de Policía Local, el Registro Civil y la oficina de Essal.
Distintos edificios públicos han sido quemados tras el asesinato de Francisco Martínez, el joven malabarista que fue baleado por un funcionarios de Carabineros.
Individuos ya han incendiado la Municipalidad y la Comisaría. También han sido afectados los edificios de Correos de Chile, el Juzgado de Policía Local, el Registro Civil y la oficina de Essal.
Las llamas afectaron por completo al edifico municipal.
Tras la muerte del joven malabarista, se desencadenaron una serie de protestas en la comuna de la región de Los Ríos. Las manifestaciones comenzaron en el frontis de la Quinta Comisaría de Panguipulli y se fueron extendiendo a otros puntos de la ciudad, deviniendo en varios focos de incendios.
Videos vía Twitter @PiensaPrensa y @viaconectados
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Publican miles de archivos secretos de Pinochet
por Mauricio Weibel (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
El Papa nombra un consejo de ocho cardenales para reformar la Curia
por Elisabetta Piqué (Argentina)
12 años atrás 2 min lectura
Líderes de la CONFECH impactados tras visitar zonas de conflicto en Wallmapu
por AZKINTUWE (Temuco, Wallmapu, Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Tras inédita cita con Ejército AFDD prepara reunión con Bachelet y Viera-Gallo por fuga de Iturri
por Héctor Cruzatt (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Llamado del agua: Valle del Huasco, ocupación pacífica por la vida
por Francisco Corral (OLCA)
18 años atrás 2 min lectura
Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.