Estas son las únicas palabras que ha pronunciado ante los medios al volver a entrar al cuarto que ocupa después de ir al servicio.
La activista saharaui Aminetu Haidar, que cumple su vigésimo cuarto día de hambre en protesta por su expulsión de Marruecos, el pasado 14 de noviembre, ha asegurado este miércoles que volverá a El Aaiún "viva o muerta".
Así contestó Haidar a un cámara de la Radio Televisión Saharaui que, en el momento en el que era trasladada a un baño próximo al habitáculo en el que se encuentra, en la zona de estacionamiento de guaguas del Aeropuerto de Lanzarote, le preguntó si confiaba en volver pronto a El Aaiún.
La activista saharaui afirmó tajante: "A El Aaiún volveré. Viva o muerta, pero volveré".
Estas han sido las únicas palabras que ha pronunciado este miércoles Aminatu Haidar, quien ha decidido posponer hasta este jueves, "porque no se siente con fuerzas", la declaración que preveía realizar, en un primer momento por la mañana y posteriormente a primeras horas de la tarde en el Aeropuerto de Lanzarote.
Está previsto que en esa comparecencia la activista saharaui y defensora de los derechos humanos informe de la reunión que mantuvo este martes en Lanzarote con el delegado del Frente Polisario en España, Mohamed Khadadd, según han informado las fuentes de la plataforma que la apoya.
Uno de sus portavoces, el actor Willy Toledo, informó que este jueves tienen previsto realizar varios actos en la zona en la que se encuentra la activista para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Así, se prevé que se lea una escrita por Haidar y un comunicado de la plataforma en defensa de los derechos humanos.
Hasta que llegue una nueva jornada de huelga de hambre, la vigésimo quinta, Aminetu Haidar dormirá hoy en un habitáculo que permanece rodeado de velas rojas que forman su nombre.
* Fuente: CanariasAhora
Artículos Relacionados
Chile es uno de los países más inequitativos del mundo, según OCDE
por XINHUA
12 años atrás 5 min lectura
Huelga en CODALSA: con olla común y bajo la lluvia trabajadoras luchan contra empresa española
por Prensa OLACH (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Presos Mapuches: 50 días de Huelga de Hambre, ahora bajo tortura sicológica
por Política Cono Sur
20 años atrás 9 min lectura
¡¡Que vergüenza!! ¡¡Y esta es la ministra chilena que encabezó la COP25!!
por Medios
6 años atrás 3 min lectura
Juez Carroza ordenó la exhumación del cuerpo de Salvador Allende
por Cooperativa.cl
15 años atrás 1 min lectura
Diputados de Chile Vamos plantean reducción de impuestos a empresas en futuro gobierno
por Gonzalo Castillo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.