Presidente palestino declara el fin de los acuerdos con Israel y EEUU
por Redacción Diario Sirio Libanés
5 años atrás 3 min lectura
La medida anunciada por Abbas llega en respuesta a la pretendida anexión ilegal de estratégicas áreas de Cisjordania, por parte del régimen israelí encabezado por Netanyahu.
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, anunció el martes que la Autoridad Palestina pondrá fin a todos los acuerdos y entendimientos firmados con Israel y Estados Unidos, incluidos los acuerdos de seguridad, a la luz de la intención de Israel de continuar su feroz ocupación ilegal y anexionarse partes de Cisjordania.
«La Organización de Liberación de Palestina y el Estado de Palestina están absueltos, a partir de hoy, de todos los acuerdos y entendimientos con los gobiernos estadounidense e israelí y de todas las obligaciones basadas en estos entendimientos y acuerdos, incluidos los de seguridad», declaró el presidente en una reunión de emergencia para el liderazgo palestino celebrada en Ramallah, a fin de discutir los planes israelíes de anexar partes de Palestina ocupada.
«La autoridad de ocupación israelí, a partir de hoy, tiene que asumir todas las responsabilidades y obligaciones frente a la comunidad internacional como una potencia ocupante sobre el territorio del estado ocupado de Palestina, con todas sus consecuencias y repercusiones basadas en el derecho internacional y humanitario internacional ley», agregó.
En el comunicado, Palestina denuncia y responsabiliza “completamente a la administración estadounidense de la opresión que afecta al pueblo palestino”, a quien considera “un socio principal con el gobierno de ocupación israelí en todas sus decisiones y medidas agresivas e injustas” contra el pueblo palestino.
“Acogemos con beneplácito todas las posiciones de los otros partidos estadounidenses que rechazaron las políticas de esta administración que son hostiles a nuestro pueblo y sus derechos legítimos”, afirma el documento.
“Hacemos un llamado a los países del mundo que han rechazado el acuerdo del siglo y las políticas estadounidenses e israelíes y sus medidas que violan la legitimidad internacional y los acuerdos firmados, para que tomen medidas disuasorias e impongan sanciones graves a fin de evitar que el estado de ocupación israelí implemente sus esquemas, negando de los derechos de nuestro pueblo”, finalizó Abbas.
Apoyo de China
China expresó este miércoles “serias preocupaciones” sobre la reciente y tensa relación entre Palestina e Israel y enfatizó que, como elemento principal, “las opiniones de Palestina deben ser escuchadas y respetadas”.
“Recientemente, la relación entre Palestina e Israel están siendo tensa, y el proceso de paz está en peligro. China está muy preocupada por esto”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, cuando se le pidió que comentara sobre la decisión de Palestina de dejar de cumplir todos los acuerdos alcanzados con EEUU y el régimen israelí.
Lijian expresó que China siempre creyó que las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y el consenso internacional sobre el «plan de dos estados» y los principios de «tierra por paz» constituyen la base para resolver la cuestión palestina, y deben ser respetados.
El portavoz dijo que la comunidad internacional debería desempeñar un papel constructivo en la creación de condiciones para que Palestina e Israel lleguen a un acuerdo a través del diálogo y la negociación equitativos, y promover una solución temprana, integral, justa y duradera de la cuestión palestina.
*Fuente: Redacción Diario Sirio Libanés
Artículos Relacionados
El controvertido viaje del diputado Fidel Espinoza a Marruecos
por Nicolás Massai D. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Derrota del ocupante marroqui: Sudáfrica falla a favor del Sáhara en pleito por cargamento de fosfato
por La Vanguardia
7 años atrás 2 min lectura
Convocarán a la 4ta. Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
por Frente de Resistencias Urbanas (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Histórica victoria judicial para el Sahara Occidental en la Unión Europea
por Periodista Digital
9 años atrás 13 min lectura
Fuegos en la Araucanía: ¿Una tragedia anunciada?
por Cristián Barría Iroume - Pablo Portales Cifuentes (Chile)
4 años atrás 16 min lectura
América Latina se une, 1 de Diciembre: Cacerolazo latinoamericano
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.