Misión de la Cruz Roja Internacional se trsladará a territorio Mapuche
por Crónica Digital (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El Parlamentario del MAS, quien el jueves 22 de octubre se reunió en Buenos Aires con Michel Minning, Delegado Regional del Organismo para Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, a quien hizo la petición y expuso los antecedentes “de la violencia que afecta a las comunidades, la que ha provocado decenas de niños heridos y baleados durante los enfrentamientos”.
El Senador, quien viajo a Argentina acompañado de Jose Llancapan, dirigente mapuche y de Rafael Tuki, representante Rapa Nui, a solicitar personalmente la gestión, expresó que “la misión que prepara la Cruz Roja está a punto de terminar labores en las favelas de Brasil, y algunos de sus especialistas han atendido a poblaciones en contextos de guerra, por lo que su experiencia será valiosísima en la Araucanía, sobretodo para la atención de menores y mujeres, reprimidos ilegalmente por Carabineros”.
Por otro lado, dentro de las actividades que realizó durante las 24 horas que estuvo en Buenos Aires, Navarro comentó que junto a Tuki y a Llancapan, marchó “en apoyo de las organizaciones indigenas trasandinas que clamaban justicia por la muerte de Javier Chocobar, indígena diaguita ultimado en medio de una reivindicación de tierras ancestrales en medio de un proceso de desalojo por parte de terratenientes y latifundistas”.
Para el Parlamentario, “los derechos ancestrales a la tierra son universales e imprescriptibles de acuerdo al moderno derecho internacional. La lucha por la recuperación de los recursos naturales usurpados será infinita, y ninguna bota, fusil, mentira o hipocresía podrán evitarla.
“En estos tiempos, necesitamos la colaboración de la Cruz Roja, que como órgano imparcial, puede garantizar que en medio de la represión, nadie será injustamente perseguido por intentar acceder a medicamentos, tratamientos o asistencia médica”, señaló.
sábado 24 de octubre de 2009
* Fuente: Observatorio
Artículos Relacionados
Mensaje del Comandante en Jefe: Deseo solo combatir como un soldado de las ideas
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
18 años atrás 5 min lectura
Dos iniciativas legales en respuesta a huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
CUT: Más que decepción, hay indignación con la Presidenta Bachelet
por Cooperativa (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
USA: No dejan entrar a equipo de beísbol cubano
por Max Lesnik (Red Voltaire)
20 años atrás 3 min lectura
Gobierno alemán criticado en el parlamento por su asistencia técnica a Carabineros de Chile
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Demandan apoyo a documentalista Elena Varela ante inminente juicio oral
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.