Italia no advirtió a Francia que pagaba sobornos a la guerrilla Talibán
por (RIA-Novosti)
16 años atrás 2 min lectura
Francia sufrió pérdidas importantes de soldados en Afganistán en parte porque Italia no le advirtió que pagó sobornos a la guerrilla Talibán, reveló hoy una fuente de la OTAN citado por la prensa.
Según esa fuente, los servicios secretos italianos pagaron grandes sumas de dinero a los comandantes talibán por mantener una "calma relativa" en las zonas bajo el control de las tropas italianas en el territorio afgano, citó el diario Times.
La práctica de los italianos de pagar "impuesto revolucionario" a los Talibán fue un factor que influyó en la muerte de diez militares franceses cerca de la localidad de Sarobi, 65 kilómetros al oriente de Kabul, una zona que estuvo bajo el control de los italianos que antes que fueran relevados por los franceses.
Desconociendo la "táctica italiana" los franceses valoraron inadecuadamente la situación operativa en Sarobi y enviaron en misión de patrulla a dos pelotones (60 hombres) que cayeron en una embocada de la guerrilla Talibán el 18 de agosto del año pasado en la que murieron 10 militares y otros 21 resultaron heridos.
"Puede ser que tenga sentido sobornar a la guerrilla y emplear otros métodos para evitar la violencia. Pero actuar de ese modo y no advertir sus aliados es una locura", comentó el experto de la OTAN en Kabul citado por el rotativo.
Otra fuente de la OTAN comentó que el servicio de inteligencia de Estados Unidos tenía información sobre los sobornos pagados por los servicios secretos italianos a la guerrilla Talibán en la provincia de Herat
"En junio de 2008 el embajador de EEUU en Roma presentó una protesta diplomática pero no se dio a conocer ese hecho para evitar un escándalo. Más tarde supimos sobre los pagos de sobornos en Sarobi", subrayó la fuente.
Según estas fuentes, lo sobornos se pagaron para evitar la pérdida de hombres en el contingente militar italiano en Afganistán, lo que podría complicar la situación política en Italia.
En Francia, la muerte de los militares en Sarobi tuvo una gran resonancia y el día siguiente tras la emboscada, el presidente francés, Nicolas Sarkozy visitó el contingente galo en Afganistán.
El presente material se edita en Rebanadas de Realidad por gentileza de Alexander Solovskiy, Director para América de Sur de la agencia rusa RIA-Novosti.
15/10/09.-
Artículos Relacionados
2 de noviembre: Día Mundial “Fin de la Impunidad de Crímenes contra Periodistas”
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¡Los nuevos piratas, que asaltan y roban en puertos y aeropuertos!
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Escándalo por cambio de “dictadura” a “régimen militar” en libros de Historia
por JSC / radio.uchile.cl
14 años atrás 3 min lectura
Barack Obama (Premio Nobel de la Paz) dirige personalmente ataques de drones en Pakistán
por Contrainjerencia
13 años atrás 3 min lectura
Mike Pence, sobre Venezuela: «No es tiempo para dialogar, es tiempo para la acción»
por Público
7 años atrás 3 min lectura
Honduras: Anuncian cierre de radio Globo una las pocas emisoras objetivas
por Mabel Marquez (Honduras)
16 años atrás 5 min lectura
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
Al descalificar a Cuba como «no democrática»… Jeannette Jara reproduce un discurso subordinado a los intereses de Washington.
por ONG de Desarrollo ELAM (Chile)
6 horas atrás
06 de octubre de 2025
“Yo seré el primero en criticar a Cuba, cuando Cuba pueda hacer lo que sueña, porque hoy tiene tan pocas posibilidades de movimiento como un pie dentro de un zapato.” (Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura)
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?
«Programa Originarias» celebra 9. Aniversario con la primera Gran Feria en Santiago
por Alberto Cárcamo (Chile)
9 horas atrás
06 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y potenciar oficios y emprendimientos de las mujeres indígenas participantes del Programa Originarias de ONU Mujeres apoyado por Teck, se llevará a cabo la primera edición Feria Originarias en Santiago, entre el 10 y 12 de octubre en el centro comercial CasaCostanera.