Mayoría accionaria de Hotel Margarita Hilton pertenecía al Estado venezolano desde hace 14 años
por TeleSUR
16 años atrás 2 min lectura
La mayoría accionaria del Hotel Margarita Hilton estaba en manos desde hace 14 años del Estado venezolano y el contrato para la administración del mismo, concedida a la cadena hotelera estadounidense Hilton, venció el 13 de octubre pasado por lo que Caracas procedió a recuperar el 100 por ciento de las acciones del recinto, informó este miércoles el ministro venezolano de Turismo, Pedro Morejón.
"El Hilton Margarita es un hotel que está en proceso de intervención desde la crisis bancaria de 1995, desde ese momento el Estado tomó posesión de la mayoría de las acciones (…) Lo que estamos haciendo es tomar posesión del 100 por ciento de las acciones", agregó el funcionario.
Morejón destacó que durante el período en que el hotel fue administrado por la cadena Hilton se vendieron más de 13 mil acciones en sistemas de resorts o tiempo compartido, contratos que serán respetados tras el proceso de intervención y sus beneficiarios podrán seguir disfrutando de los espacios del hotel y de lo estipulado en el contrato.
En relación al vencimiento de la concesión a la cadena hotelera, el ministro añadió que al perder vigencia el contrato el gobierno venezolano procedió a la toma del hotel.
"Ayer, 13 de octubre, se vencía el contrato de la cadena Hilton otorgada para la administración del hotel, en vista de esa situación, tomamos posesión de la dirección del mismo".
El Ejecutivo venezolano cuenta con un plazo de 15 días hábiles para recoger información referente al funcionamiento del hotel, situación financiera y física.
"Es necesario levantar un informe, porque el hotel está en deterioro. Estamos estudiando la situación en la que entrega el hotel la cadena Hilton (…) que utilizó su concesión de manera inapropiada", sostuvo.
El vicepresidente de la cadena Hilton arribó a la isla Margarita, en el estado venezolano Nueva Esparta (norte) para reunirse con las autoridades del gobierno venezolano para finiquitar el traspaso de la administración del hotel.
"Ahora la administración del hotel se va a efectuar bajo una nueva concepción, en donde van a estar integradas las comunidades a fin de lograr el proceso de inclusión de todas y todos en el sistema turístico", acotó.
Se estima que con la toma del hotel, se conforme un centro de capacitación de turismo para que todo el pueblo venezolano pueda gozar del complejo hotelero. Además se prevé que el edificio acoja a la Secretaría permanente de los pueblos de América del Sur-África (ASA).
* Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Comunidades indígenas cuestionan Encuentro Nacional Mapuche (ENAMA)
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
¿Cuál será el impacto económico del coronavirus en América Latina?
por Inna Afinogenova (Rusia)
6 años atrás 1 min lectura
Publican miles de archivos secretos de Pinochet
por Mauricio Weibel (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Instituto de Derechos Humanos quedó a un paso de ser ley
por Angélica Meneses (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
Informe de DD.HH. de EEUU critica a Chile en conflicto mapuche y violencia intrafamiliar
por Terra Networks
17 años atrás 2 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
  
  
  
 