LA PREGUNTA PERMANECE
Miro las calles vacías en la tele
con el alma enmudecida
Las ciudades parecen maquetas
de una peli apocalíptica
de una guerra donde todo sigue en pie
pero no ha quedado nadie
Escucho a los vecinos adornar
la quieta inquietud
como se puede
Mis amigos esquivan apenas
la desesperación
Cuidan o lloran a sus padres
no saben bien qué responderle
a sus hijos
Compartimos listas de películas
recomendaciones de libros
frases inspiradoras
chistes y buenos deseos
con una alegría a media asta
como esos saludos a parientes lejanos
en la sala de espera de un enfermo
terminal
Yo me duermo después de un par de vueltas
al remoto
Me pregunto
como todos
cuánto más
Me indigno ante el mal gusto
de los aprovechadores
que buscan un minuto de aire
haciendo o diciendo tonterías demagógicas
Me enervo ante las bestias que inundan
de falsas alarmas
Me harto de escuchar siempre lo mismo
y que no haya otro tema
Entiendo, acepto y cumplo
con el gran botón de pausa
que se le ha impuesto al mundo
y me pregunto
si no podremos salir mejores
al otro lado del miedo
Pudimos hacer esto
pudimos parar todo
para no sucumbir
Por qué no podemos parar
barajar y dar de nuevo
en un mundo que corre
atropelladamente
al precipicio?
Los gobiernos salen ahora
a sostener la economía
subvencionando
recortando impuestos
dando incentivos
Por qué no lo han hecho
para cambiar el nefasto paradigma
y salir del descarrilamiento inminente
en lugar de seguir apretando la garganta
del planeta
con una garra de mugre y avaricia?
No importa quién empezó la pulseada
si el virus fue plantado o no
La pregunta permanece
Cuando todo esto pase,
¿vamos a seguir permitiendo
que todo siga como antes?
Artículos Relacionados
Lanzamiento del libro “Luis Emilio Recabarren: teatro y desdicha obrera”
por ANEF (Iquique, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Diez Consejos para militantes de Izquierda
por Frei Betto (Brasil)
5 años atrás 7 min lectura
García Márquez, el colombiano universal
por Gerald Martin (Inglaterra)
18 años atrás 4 min lectura
Volver a pasar por el corazón
por Mundo de la Cultura
7 años atrás 1 min lectura
Ante la espiral de violencia: Solidaridad con el pueblo venezolano
por Red Ecuménica Venezolana
6 años atrás 3 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana