Nace primera enciclopedia Web de cine chileno
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Su nombre es CineChile.cl
* En el sitio se pueden encontrar las últimas novedades del mundo audiovisual, y un catálogo con películas realizadas en nuestro país.
Cada vez que surge una pregunta relacionada con directores o actores de cine, los periodistas y cinéfilos recurren a Internet Movie Data Base (Imdb.com, en su sigla en inglés). Sin embargo en esta gran base de datos, encontramos muy poco sobre la cinematografía nacional. Una deuda pendiente que viene a resolver el sitio CineChile.cl
"CineChile.cl nació de conversaciones con el también periodista y crítico de cine Marcelo Morales, con quien notamos que hacía falta un sitio que reuniera la información del cine chileno que nos permitiera preparar mejor las notas y las entrevistas que nos tocaba hacer, y decidimos hacerlo nosotros mismos", comenta Antonella Estévez, creadora de la página.
Es así como el sitio contendría un catálogo con todas las películas – documentales y largometrajes de ficción-, que se han realizado en nuestro país, con detalles como los nombres de sus directores, actores, y equipo técnico. Será una verdadera enciclopedia de cine chileno que ayudará a tanto profesionales relacionados con el ámbito, como a quienes se interesen a conocer en profundizar sobres nuestras producciones ya que contendrá material reflexivo y crítico.
La página, a su vez, se mantendrá constantemente actualizada con las novedades cinematográficas, en cuanto a noticias, eventos y nuevas producciones. Esto permitirá no sólo que se conozca lo que está pasando en el medio audiovisual, sino también alimentar la propia base de datos. "Ahora mismo ya puede acceder a las más importantes noticias del mundo audiovisual y a críticas de las más significativas películas de nuestra historia cinematográfica y de cada uno de los estrenos. A partir del 15 de octubre, se encontrarán las fichas técnicas de todos los largometrajes de los que se tenga información desde 1960 hasta hoy, además de biografías de los principales realizadores de nuestro audiovisual", cuenta Antonella.
CineChile.cl también cuenta con un espacio para recibir información audiovisual para que los realizadores puedan publicar sus producciones, o para que el público en general entregue sus aportes cinematográficos.
LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO
CineChile.cl es un proyecto financiado por el Fondart, y cuenta con el patrocinio de Dibam, del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y de la Comisión Bicentenario; y su creadora es la periodista Antonella Estévez.
Antonella es periodista de la Universidad de Chile, y se ha especializado en realizar investigaciones en torno al cine. Así quedó comprobado en el libro "Luz, Cámara, Transición. El rollo del cine chileno de 1993 al 2003", en el que ahonda en el tema del desarrollo de la cinematografía nacional desde el regreso a la Democracia, con entrevistas a expertos en la materia y a realizadores.
Además ha desarrollado un incansable trabajo de promoción del cine chileno en los programas de Radio Universidad de Chile, en la cual ha trabajado como editora y conductora. Es más en 2005 recibió un APES a mejor programa radial por "Radiópolis". Actualmente conduce el programa matinal "Semáforo" en Radio Universidad de Chile, es académica de las universidades de Chile y Desarrollo y está terminando su tesis para titularse de Magister en Teoría e Historia del Arte también en la Universidad de Chile.
En este proyecto, Antonella contó con el apoyo de David Vera-Meiggs, reconocido realizador, crítico y académico de diversas entidades relacionadas con el cine; Marcelo Morales, periodista de la sección Cultura y crítico de cine del diario La Tercera y del programa "Radiópolis" de Radio Universidad de Chile; y Gabriela González, periodista y productora de Radio Universidad de Chile, de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y colaboradora del blog de cine chileno de VTR y crítica del diario electrónico de Radio Universidad de Chile.
Andrea A. Carvajal Sandoval
Agente de Prensa
Plaza Espectáculos
TEL 56 + (2) 226 29 49
Cel 56 + (9) 9 679 51 56
Skype: plazaespectaculos
e-mail andrea@plazaespectaculos.cl
Web www.plazaespectaculos.cl
Artículos Relacionados
Luis Correa Bulo confirma presiones de la dictadura para salvar a Piñera
por Luis Narváez y Javier Rebolledo / La Nación Domingo
16 años atrás 7 min lectura
Chilenos han esperado 28 años para conocer su destino
por Oakland Ross (Toronto Star Canadá)
19 años atrás 8 min lectura
Secundarios anuncian reunión de última hora con ministro Zilic
por Diversos Medios (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Chile: …Temporeros, la vida por un salario
por Paul Walder (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Acompañamiento, duelo y despedidas de combatientes que acompañaron a Allende en La Moneda
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Justicia chilena acoge cargo criminal contra Laura María Phyllis representante legal de Barrick Gold
por El Ciudadano
12 años atrás 2 min lectura
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
10 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?