Exhortamos al digno pueblo hondureño en Resistencia a no dejarnos atemorizar
por Frente Nacional de Resistencia (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO No. 26
El Frente Nacional de Resistencia Contra el Golpe de Estado, comunica al pueblo hondureño y a la comunidad internacional:
1. Que amparados en el Artículo 3 de la Constitución de la República de Honduras, condenamos, rechazamos y desconocemos la totalidad del decreto ejecutivo PCM-M-016-2009, divulgado en cadena nacional el día lunes 27 de septiembre de 2009 por el régimen de facto de Honduras, mediante el cual intentan restringir las garantías constitucionales de la población hondureña en resistencia, durante un período de 45 días, siendo esto una demostración más de las violaciones a derechos humanos perpetrados por la dictadura encabezada por Roberto Micheletti y sostenida por el ejército y la policía nacional, con el financiamiento de la derecha empresarial.
2. Que condenamos y rechazamos enérgicamente el cobarde asalto armado que ejecutó el régimen de facto contra las instalaciones de Cholusat-Sur Canal 36 y Radio Globo, medios de comunicación independientes que han acompañado la lucha popular contra el golpe de Estado, divulgando nacional e internacionalmente los hechos nefastos acaecidos en este período oscuro de la historia nacional, por lo cual declaramos nuestra solidaridad y apoyo en todas las formas posibles a nuestro alcance.
3. Que exhortamos al digno pueblo hondureño en Resistencia a no dejarnos atemorizar por las acciones ilegales del régimen golpista, que intenta a toda costa paralizar la lucha popular para consolidarse en el poder y continuar con el desprecio, explotación y humillación a que nos han tenido sometidos.
4. Que renovamos nuestro compromiso de mantener la lucha popular, hasta lograr la refundación de Honduras como país en ruta hacia la liberación de las oligarquías que han oprimido históricamente al pueblo hondureño.
Tegucigalpa, 28 de septiembre de 2009
* Fuente: SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa
– A través de "Puente Sur" puede escuchar Radio Globo. Haga click aquí <Radio Globo Clandestina>
Artículos Relacionados
Corte Suprema: "…solo con falta o abuso grave se pudo llegar a una sentencia condenatoria"
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Comunicado Marina y Andrés, hijos de Silvia Suppo, asesinada en Argentina
por Marina y Andrés Destefani (Argentina)
16 años atrás 2 min lectura
Discurso del Papa Francisco ante los Movimientos Populares en Santa Cruz, Bolivia
por Papa Francisco (Santa Cruz, Bolivia)
10 años atrás 23 min lectura
Teresa Forcades: "El poder quiere una sociedad con miedo, que la gente tenga miedo al cambio"
por Alex Gil Lara (Barcelona, España)
12 años atrás 11 min lectura
Carta Abierta al Presidente de Chile
por Agrupaciones de víctimas y parlamentarios (Chile)
5 años atrás 24 min lectura
Carta abierta al Papa Francisco, firmada por personalidades del mundo de la Cultura, la Economía y de los Derechos Humanos
por Personalidades chilenas
11 años atrás 9 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.