Creer que la lucha se detiene con la nueva Constitución, cualquiera que ella fuera, resulta una ingenuidad de marca mayor. La pelea en la Calle es por el respeto que exigen los explotados, el que se traduce en Leyes.
Pensar que las leyes una vez aprobadas, dan el paso a la paz y a la tranquilidad es otro error.
Hay leyes equivocadas, errores garrafales, como señalamos en su momento al Presidente Allende cuando aceptó la Ley de Control de Armas, la misma que sirvió a las FFAA para allanar las fábricas. Se lo dijimos desde los Cordones Industriales. Es un ejemplo. Pero así es el camino de la política.
Esta vez no tenemos nada, salvo las Comunas desde donde salen todos los días los trabajadores entre 4 y 5 de la mañana, mascando su impotencia y rabia frente a una locomoción que cobra uno de los pasajes más caros de Latinoamerica y el mundo.
Por eso digo que el camino es muy largo. Por eso también digo ahora a los profesores universitarios que proclaman en sesudos análisis la realidad de nuestro país, que equiparen la valentía de los estudiantes que se rebelaron contra la PSU y se declaren en huelga, mientras no se llegue a una solución para todos aquellos estudiantes que hoy arriesgan quedarse fuera de una carrera universitaria. Solo los hechos legitiman las palabras.
Artículos Relacionados
El Diablohuma baila en la ciudad mundial de la montaña
por Milton Cáceres Vásquez (Altercom)
20 años atrás 8 min lectura
Bachellet no puede esconderse en su cargo para permitir terapias incompatibles con la ética médica
por José Venturelli Barón (Médico Cirujano, Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Conferencia inaugural del programa de recepción a ciudadanos holandeses que solidarizaron con Chile
por Universidad de Santiago de Chile
12 años atrás 1 min lectura
CIDETS continúa ayudando a los niños de la calle
por Paulina Castro (CIDETS-Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Movimiento “No+AFP” convoca a gran marcha nacional este domingo
por Abril Becerra (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
III Asamblea General del MPT: Los Desafíos de la Unidad
por Comunicaciones – MPT (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
18 segundos atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
48 mins atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
18 segundos atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
3 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».