Han sido procesados y condenados «por los horrendos crímenes que cometieron»
por Organización de Oficiales y Sub-Oficiales (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Como Oficiales y Sub Oficiales condenados en el proceso conocido “Contra Bachelet y Otros 1973” no podemos guardar silencio ante la declaración vertida en los medios de comunicación nacionales por el actual Sub Secretario de Aviación nuestro compañero el Capitán de Bandada Don Raúl Vergara. Lamentablemente nos vemos obligados a denunciar las razones de carácter ético y profesional que nos impiden concordar con lo que él sostiene en su pronunciamiento:
1.- Los miembros de las Fuerzas Armadas en Chile, son ciudadanos como cualquiera y como tales, deben ser sometidos a la Justicia.
– Los militares que cumplen condena, no han sido procesados y condenados por su condición de militares, ellos han sido procesados y condenados «por los horrendos crímenes que cometieron» en contra de sus compatriotas indefensos e incluso, en contra de algunos de sus propios camaradas de armas.
– Los militares que han cometido delitos de lesa humanidad en contra de sus compatriotas, primero como Militares y segundo como representantes del Estado, NO DEBEN bajo ninguna circunstancia, ser INDULTADOS y en consecuencia, ser eximidos del cumplimiento de las sentencias imputadas en su contra.
– El pensar de esta manera, con relación a las condenas que deben respetarse, no puede interpretarse como un ánimo de venganza, sino que en la búsqueda de una merecida Justicia.
– Los militares condenados, ya poseen un recinto penal especialmente diseñado para ellos y su confortabilidad, y además han gozado muchas facilidades mientras sus procesos han sido substanciados.
– El otorgarles el indulto, seria un pésimo ejemplo para las generaciones militares posteriores, las que en circunstancias similares, en un futuro, actuarían de la misma forma, a sabiendas que al final serán indultados.
– ¿Acaso no se confía en nuestra Justicia? Estimamos que aunque en muchos casos, ella ha pecado de benevolente, por lo menos, habrá analizado muy bien todos los casos antes de emitir penas aflictivas en contra de los militares.
– Los militares tuvieron todos los derechos que ayer, ellos mismos, negaron a sus propios compatriotas, es mas, y no nos cabe duda alguna, de que los Jueces también habrán evaluado como «atenuante» la situación de «cumplimiento de orden» que afecta a algunos de los implicados en este tipo de delitos, por tanto, tampoco aceptamos este argumento como justificación para INDULTAR. El uso de este argumento, serviría para que “todos” los implicados hagan uso de ésto argumentando que obedecieron ordenes emanadas por el General Pinochet.
– Existen finalmente Tratados Internacionales que impiden la decisión de indultar este tipo de delitos de lesa humanidad y en contra del respeto de los DD.HH. los que por su carácter son imprescriptible e inadmnistiables.
Organización de Oficiales y Sub-Oficiales
Proceso “Contra Bachelet y Otros 1973”
25 de Julio 2009.-
Artículos Relacionados
Una comunicación democratizada para la Integración
por Alai-Amlatina
12 años atrás 4 min lectura
Declaración de la OSPAAL en solidaridad con los Presos Políticos Palestinos en cárceles israelíes
por Secretariado Ejecutivo de la OSPAAAL
13 años atrás 2 min lectura
Los hechos, la vida, nos han enseñado que una opinión no basta
por
16 años atrás 4 min lectura
Chile: Por la defensa de nuestros Ahorros Previsionales
por Frente Amplio de Trabajadores
17 años atrás 3 min lectura
Rechazamos decisión del Director de la PDI de dar de baja al Prefecto Sandro Gaete
por Organizaciones de Derechos Humanos y la Memoria (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
¡No más Terrorismo de Estado hacia el Pueblo Mapuche!
por Unidad Social (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”