Zelaya forma »Ejército Popular» para ingresar a Honduras en los próximos días
por TeleSUR _ Hace: 01 hora
16 años atrás 3 min lectura
El presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya, anunció que ingresará a su país en los próximos días acompañado de un "ejército popular" para retomar el poder, luego de ser derrocado el 28 de junio por un golpe de Estado, esta vez a través de un acuerdo político con el gobierno de facto.
En una rueda de prensa dijo que para dar este paso cuenta con el aval del su homólogo nicaragüense Daniel Ortega, quien ha ofrecido el territorio fronterizo con Honduras para que Zelaya concrete su regreso.
"En los próximos días, yo quiero regresar a Tegucigalpa, es cierto, con un acuerdo político. Pero quiero regresar porque el pueblo ganó la batalla", anunció Zelaya ante cientos de partidarios reunidos en la ciudad fronteriza de Ocotal, 226 km al norte de Managua.
El mandatario mantiene su posición de retorno categórico, y expresó que cuenta con el apoyo de la comunidad internacional, a la que ha pedido que incremente la presión contra los golpistas que lo desplazaron del poder hace 32 días.
"No hay una fecha determinada (para mi regreso). Se está haciendo la presión necesaria para lograr el acuerdo" con los golpistas, dijo. "Se está realmente hablando a nivel internacional y de Honduras", agregó.
Su vicepresidente, Arístides Mejía, pidió este miércoles en el marco de la Cumbre de Tuxtla -que reunió a presidentes de Centroamérica, Colombia y México en Costa Rica- a "los países amigos que son fuertes en Latinoamérica como México, Argentina, Colombia, que redoblen esfuerzos para" revertir el golpe en Honduras.
Zelaya instaló un centro de operaciones en Ocotal, un municipio fronterizo que está controlado por el gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda), que le ha facilitado albergues y comida a sus seguidores, que llegaron a respaldar su lucha.
"Por eso es importante quedar en la filas de la organización, pueden apuntarse con un seudónimo" porque va a ser "la milicia popular que va a cuidar al presidente en su retorno, son ustedes compañeros", dijo Zelaya
Este será "el ejército del pueblo, el ejército que cuidará al presidente de la República", insistió a sus seguidores, a quienes prometió recompensarlos cuando recupere el poder.
Alrededor de 300 hondureños, la mayoría hombres de origen campesino, se encuentran asentados en Ocotal en apoyo a Zelaya, quien busca para ellos la protección del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Una delegación de Naciones Unidas, entre ellos representantes de ACNUR, visitó el miércoles la frontera nicaragüense para conocer las condiciones en las que se encuentran los partidarios de Zelaya.
El gobernante dijo tener información de que muchos oficiales y capitanes de las fuerzas armadas de Honduras lo respaldan.
"Que no le quepa la menor duda que en cualquier momento jóvenes oficiales militares afectados por el golpe amarrarán a Romeo Vázquez Velásquez", advirtió Zelaya en referencia al jefe del Estado Mayor del Ejército hondureño, que lo expulsó del poder y del país el 28 de junio.
Zelaya anunció que en las próximas 48 horas tendrá muchas actividades, pero que su prioridad es iniciar la preparación de sus partidarios e intentar que su esposa Xiomara Castro cruce la frontera para reencontrarse con él.
* Fuente: TeleSUR – AFP /P
Artículos Relacionados
Atacan en la calle a Rodrigo Mundaca, dirigente del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida
por Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche, 72 días: gobierno no concreta diálogo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Ex Colonia Dignidad: Anuncian millonaria demanda contra estados alemán y chileno
por Tele13
14 años atrás 2 min lectura
Padre de Patricia presenta recurso de amparo y el Gobierno la traslada hasta la cárcel de Chillán
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: El Movimiento Obrero se integra en «Wall Street Occupation»
por Michelle Chen (EE.UU.)
14 años atrás 4 min lectura
Obama, Premio Nobel de la Paz: "No enviaremos aviones de guerra para que intercepten el vuelo en que viaje Snowden"
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».