El empoderamiento de la Presidente Bachelet
por Hernán Narbona V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Es preocupante que el gobierno saliente, a menos de un mes de entregar el mando, esté insistiendo en el cierre del aeropuerto de Cerrillos y que en Valparaíso se hayan aprobado de manera express varias torres en altura a cuya construcción la ciudadanía porteña se ha opuesto. Hay situaciones judiciales pendientes, las agrupaciones ciudadanas han presentado en los tribunales recursos de ilegalidad de los procedimientos conducentes a tales aprobaciones. Es una común situación que parece tener un común denominador: el apuro de los que se van por dejar amarrados los proyectos inmobiliarios contra viento y marea.
Consideramos positivo que Michelle Bachelet se haya mostrado desde el primer día como la líder que pone las cosas en su lugar. Empoderar es un anglicismo que viene a cuenta, porque quiere significar que ella ha fortalecido su liderazgo y autoridad efectiva. Sin embargo, observamos con preocupación que autoridades en retirada pretenden eludir la voz popular que Bachelet representa. Sería bueno que ella y su equipo, ya nominado y con carpetas bajo el brazo, escuchen las inquietudes de las organizaciones sociales, ya que de esta forma podrán contar, como equipo debutante, con esas espaldas anchas que puede entregar la comunidad organizada, para colocar en su lugar a quienes, al parecer, se niegan aceptar que su tiempo ha concluido y sangran por la herida.
Visite el blog del autor
Artículos Relacionados
“¿En qué país del mundo se acuerda apoyar a un opositor que almacena armas de guerra y bombas en su casa?”
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
8 años atrás 1 min lectura
Habla Enrique Villanueva, el único que enfrenta condena por el asesinato de Jaime Guzmán: "Esto es aberrante"
por Lilian Olivares (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
El Cardenal Medina: Madonna y Pinochet
por Cecilia Rovaretti (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El obispo predica la parábola del gatopardo
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
18 años atrás 3 min lectura
Chile: Trabajadores irrumpen en AFPs exigiendo fin de sistema previsional privado
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.