Rodrigo Mundaca: «Establezcamos prioridades. ¿Cuál es la principal prioridad del agua? Salvar la vida de las personas «
por Rodrigo Mundaca (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
En este capítulo de Nuevo Pacto, Rodrigo Mundaca, secretario general del Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima), analizó el panorama del acceso al agua en Chile y cómo podría este estar expresado en un derecho constitucional, de cara al proceso para una nueva Constitución. «Cuando se habla de Chile en materia de garantizar el acceso al agua como un Derecho Humano, se habla de lo que no hay que hacer, de cómo Chile es un muy mal ejemplo, toda vez que hoy día en Chile existe un modelo de despojo asociado a la apropiación del agua y asociado a la industria extractiva, que no preserva el acceso al agua de nuestras comunidades como un Derecho Humano», dijo.
Artículos Relacionados
Aguas Andinas: US$10 millones han pagado los santiaguinos por obras que debían evitar el corte de agua
por Víctor Carvajal (Chile)
9 años atrás 18 min lectura
Holding colombiano comprará Aguas de Antofagasta por 965 millones de dólares
por Cambio 21
10 años atrás 2 min lectura
Las cortinas de humo de empresarios y operadores políticos en los incendios forestales
por Alfredo Seguel (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Gobierno de EE.UU. por fin admite que el fracking provoca sismos en ocho de sus estados
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
10 años atrás 6 min lectura
Julia Quillempán, la comunera amenazada de muerte en Tranguil tras Macarena Valdés: “No les tengo miedo”
por
8 años atrás 13 min lectura
Nuevos cargos contra Pelambres (Grupo Luksic) por 9 infracciones, pero.. igual sigue funcionando
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.