Ante el silencio del gobierno, la mesa del Sector público ha decido llamar a un PARO de 48 horas
por Mesa Sector Público
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACION PÚBLICA
MESA DEL SECTOR PÚBLICO
Las organizaciones de los trabajadores/as del estado centralizados, descentralizados, COLEGIO DE PROFESORES, ANEF, ASEMUCH, CONFEDEPRUS, CONFENATS, FENTESS, CONFUSAM, AJUNJI, FENFUSSAP, FAUECH, CONFEMUCH, FENAFUCH, FENAFUECH, ANTUE, FENATS UNITARIA, FENATS NACIONAL, componen la Mesa del Sector Público, ante el condicionamiento del Ministro de Hacienda, de NO encontrarnos en movilizaciones ni paro de actividades para reunirse con esta mesa e iniciar el proceso de negociación publica, declaramos lo siguiente:
1. Rechazamos cualquier condición de frenar las movilizaciones de los/as trabajadores/as del estado para iniciar el dialogo con las organizaciones que componen la mesa del sector público, considerando que hoy la realidad del país es de movilización nacional en demanda de mayor justicia social.
2. Hoy se cumple un mes de movilizaciones de la ciudadanía y hasta ahora solo hemos recibido respuestas que no muestran un compromiso real para generar los cambios estructurales que se requieren, ya que no incorporan a los representantes sociales y hasta el día de hoy aparecen de forma sistemática graves violaciones a los Derechos Humanos, situación que rechazamos enérgicamente.
3. Nuestro petitorio entregado el 1 de octubre y reiterado el 8 de noviembre plasma las necesidades de un importante número de funcionarios/as del estado en cuanto a mejoramiento de condiciones laborales y remunerativas y señala con fuerza la relevancia de avanzar el fortalecimiento de la seguridad social a través de una mejor salud y educación pública y un sistema previsional, que garanticen en su conjunto una mejor calidad de vida y bienestar de la población.
4. Frente a la decisión tomada por el gobierno, la mesa del Sector público ha decido llamar a un PARO de 48 horas emplazando a la autoridad entregue una respuesta satisfactoria y de
inicio cuanto antes el dialogo con los/as trabajadores del estado demostrando así el respeto y reconocimiento de esta instancia histórica de negociación ramal más grande del país.
Mesa Sector Público
Artículos Relacionados
Chile: Preso político mapuche se declara en huelga de hambre
por Altercom
18 años atrás 4 min lectura
Oceana: Cierre de puertos a pesqueros chinos
por Fundación Oceana (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
¡La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a ella!
por Pueblos Originarios
16 años atrás 7 min lectura
Desesperada manipulación de resultados de la Comisión Bravo devela que las AFP están condenadas a morir
por Coordinadora Nacional de Trabajadores NO+AFP (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Los pueblos no somos terroristas, ¡queremos vivir con dignidad y justicia!
por Foro Social de la Triple Frontera
19 años atrás 2 min lectura
El Proyecto Alto Maipo alteraría irreversiblemente el régimen hídrico de ese río
por Organizaciones Ambientalistas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».