Pamela Jiles: ¿Tenemos candidatos limpios de la influencia del narcotráfico?
por Comando ¡Pamela Jiles Presidenta!
16 años atrás 2 min lectura
{mosimage}La RAE define copar como “1. En los juegos de azar, hacer una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. 2. Conseguir en una elección todos los puestos. 3. Sorprender o cortar la retirada a una fuerza militar, haciéndola prisionera.”.
La acción de Pamela y los jilistas el pasado viernes 22 de mayo, frente a La Moneda, ha implicado el establecimiento de un desafío a todos los candidatos en la carrera machista y misógina hacia el poder presidencial en Chile. El tema es sencillo: quien esté dispuesto a asumir el cargo de Presidente de la República debe demostrar que no tiene relación alguna con el narcotráfico y que, por lo tanto, sus acciones sólo se regirán por los dictados de su conciencia (aunque pedirles esto sea otra montaña más que en 20 años ni siquiera se han plantedo escalar).
Sin embargo, el desafío no es solamente hacia los candidatos, sino hacia quienes votarán por ellos, para que sean capaces de exigir probidad a sus representantes. Los escándalos por tráfico de influencias y malversación de fondos son de dominio público desde hace demasiados años en nuestro país, mientras que los problemas reales, las situaciones de violencia económica hacia los desposeídos se siguen repitiendo con total impunidad, ante la mirada del electorado.
Ha dicho Pamela: “Me he hecho un examen de pelo para probar que no soy consumidora de drogas, y emplazar a través de ustedes (los periodistas), en este momento,a todos los demás candidatos: al candidato del pinochetismo, que es el señor Piñera, y a los cinco candidatos de la Concertación, que son los candidatos Arrate, Enríquez-Ominami, Zaldívar, Frei y Navarro.”
“Los convoco a todos ellos, y los emplazo a que se hagan un examen de pelo, para probarle a la ciudadanía que no tienen relación con el narcotráfico. Es absolutamente necesario que los políticos que hoy son candidatos a la presidencia de la República, demuestren que no están coludidos con el narcotráfico.”
“¿Podrá el señor Enríquez-Ominami, por ejemplo, o el señor Piñera, a través de un examen de pelo, demostrar que están limpios y que no reciben influencia de parte del narcotráfico en Chile?”
Es simple, quien nada hace, nada teme.
Comando ¡Pamela Jiles Presidenta!
Artículos Relacionados
Elecciones en Venezuela. El liderazgo carismático puesto a Prueba
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
¿Qué hay detrás del boicot de Stephen Hawking a Israel?
por Jorge Ramírez Orsikowsky (Información.com)
12 años atrás 3 min lectura
Señor Presidente y Cía. Ltda.
por Jorge Araya (Punta Arenas, Chile)
14 años atrás 7 min lectura
¿Cuál ha sido el destino de los veteranos del 5 de octubre de 1988?
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
“Nos negamos a aceptar que, los que reciben coimas de quienes nos explotan, decidan por nosotros”
por Saul Vargas J. (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.