París : Multitudinaria manifestación contra la injerencia de Francia en el conflicto del Sáhara Occidental
por Sahara Occidental
6 años atrás 1 min lectura
Con esta gigante manifestación, los saharauis quisieron lanzar un doble mensaje a Francia y Marruecos. Que su alianza contra el pueblo saharaui está condenada al fracaso por el espíritu de resistencia del pueblo del Sáhara Occidental y que nada detendrá la lucha de este último. Por otra parte, la manifestación se celebró con ocasión del 44 aniversario de la proclamación de la Unidad Nacional en torno al único representante del pueblo saharaui, el Frente Polisario.
Hoy, la alianza franco-marroquí se encuentra en un callejón sin salida tras haber empujado al enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Horst Kohler. Hecho inédito en el proceso de paz de las Naciones Unidas en la antigua colonia española, el Consejo de Seguridad debatirá durante el mes de octubre sobre el contencioso del Sáhara Occidental sin enviado personal para este expediente.
*Fuente: Sahara Occidental
Artículos Relacionados
Palabras sentidas para Ahmed Bujari, que se ha ido
por Luis Portillo (España)
7 años atrás 1 min lectura
El Sáhara, el Tratado de pesca UE-Marruecos, maniobras navales y la soberanía del territorio español
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
“El Sáhara no pertenece a Marruecos aunque Sánchez diga que sí”
por Carlos Herrera (España)
3 años atrás 1 min lectura
La asesora marroquí de Pablo Iglesias denuncia el silencio sobre el Sáhara
por Antonio Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
Sáhara: el 17.07 los barcos europeos de pesca tendrán que abandonar sus aguas territoriales. ¿Por fin justicia?
por Marina Pina, Rosa Meneses (España)
2 años atrás 5 min lectura
“Un Pueblo Abandonado. Los engaños en la descolonización del Sahara Occidental”
por Alberto Maestre Fuentes (España)
4 años atrás 5 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.